
27 May 09:06h
El Ejecutivo nacional decidió restringir el alcance del subsidio energético en zonas frías. A partir de las resoluciones 216/2025 y 219/2025 publicadas este lunes en el Boletín Oficial, se limitará el beneficio para quienes tengan más de dos medidores de gas a su nombre, medida que alcanzaría a casi 138.000 usuarios.
San Juan es uno de los territorios incluidos en esa ley que fue sancionada durante la gestión de Alberto Fernández, que alivió el pago de electricidad y gas a los usuarios, en reconocimiento a las bajas temperaturas que azotan a esta provincia durante el invierno.
La medida de ajuste forma parte del denominado plan motosierra, con el que el Gobierno de Javier Milei busca aplicar recortes en diferentes sectores “para sanear los recursos del Estado”, según argumentan desde el oficialismo.
El régimen de Zona Fría otorga descuentos de hasta el 50% en las tarifas de gas en regiones con condiciones climáticas extremas, como la Patagonia, parte de Mendoza, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, entre otras.
Sin embargo, el nuevo criterio establece que el beneficio del 50% se mantendrá únicamente para usuarios que puedan demostrar situación de vulnerabilidad socioeconómica, a través de los canales habilitados por la ANSES.
En tanto, los usuarios con más de un medidor a su nombre verán reducido el subsidio al 30% sobre la tarifa plena fijada por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS).
Además, la normativa prevé que los usuarios podrán solicitar una revisión de su situación en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) mediante la plataforma Trámites a Distancia (TAD).
Según datos oficiales, se identificaron 137.975 casos con descuentos automáticos aplicados a dos o más medidores por titular.
Desde el Gobierno aseguran que el esquema actual de subsidios es “insostenible” para las cuentas públicas y señalan una “injusticia” en la distribución de los beneficios.
“Es injusto que alguien que vive en una zona cálida, como Chaco, deba cubrir con su tarifa parte del beneficio otorgado a usuarios de provincias como Córdoba o Santa Fe», argumentaron voceros oficiales.
Las resoluciones también advierten sobre incompatibilidades en casos de superposición de subsidios, particularmente cuando un mismo usuario recibe bonificaciones por zona desfavorable, segmentación tarifaria y la Tarifa Social Federal de gas en simultáneo.
El régimen de Zona Fría abarca actualmente a 2,58 millones de usuarios con el 50% de descuento y 1,7 millones con el 30%. Mientras que la región patagónica fue incluida en los años 90, otras zonas con inviernos intensos se sumaron recién en 2021.
PELADO STREAM
Sin comentarios