Presupuesto 2026: Como Macri en 2018, Milei dijo que ‘lo peor ya pasó’

07:50h

El presidente Javier Milei presentó el proyecto de ley de presupuesto para el año 2026 en cadena nacional. El mandatario señaló que los primeros años de su gestión fueron los más difíciles, pero que «lo peor ya pasó», una frase que el expresidente Mauricio Macri usó en 2018 para referirse a la situación económica de su gobierno.

Las claves del presupuesto 2026

Entre los puntos principales del proyecto de ley, Milei destacó el «equilibrio fiscal innegociable». Afirmó que el Tesoro Nacional no se financiará con la emisión de dinero del Banco Central y que se implementará una regla de estabilidad fiscal para ajustar el gasto en caso de una baja en los ingresos o un aumento de las partidas.

El 85% del presupuesto se destinará a «capital humano» e incluyó aumentos por encima de la inflación en partidas sociales clave:

  • Jubilaciones: 5%
  • Salud: 17%
  • Educación: 8%
  • Pensiones por discapacidad: 5%

Además, se asignaron 4,8 billones de pesos a las universidades nacionales.

El gobierno proyectó un crecimiento del PBI del 5% anual, que podría llegar al 7% u 8% si se aprueban reformas estructurales. También se estimó una inflación anual de entre 7% y 12% y un superávit primario del 2,2% del PBI.

La similitud con Macri

La frase «lo peor ya pasó» de Milei se asemejó a un discurso de Mauricio Macri en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso el 1 de marzo de 2018. En aquel momento, Macri buscó generar optimismo sobre la economía y sostuvo que «las transformaciones que hicimos empiezan a dar frutos, a sentirse». Después pasaron cosas.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar