Noticia mundial: Vicuña extendió la vida útil de la mina Josemaría a 25 años

09:15h

Vicuña anunció una extensión significativa de la vida útil proyectada para su proyecto de cobre Josemaría, aumentándola de 19 a 25 años. Esta actualización, detallada en el segundo Informe de Impacto Ambiental presentado a las autoridades provinciales este martes , se atribuyó a un aumento en los recursos explotables. La noticia se compartió con las comunidades de Iglesia y Jáchal durante reuniones informativas celebradas esta semana.

El informe actualizado incorporó nuevos estudios, análisis en profundidad y hallazgos que llevaron a optimizaciones y ajustes en el diseño de Josemaría. Se espera que estas mejoras repercutieran positivamente en la mano de obra local, en la demanda de bienes y servicios, y en las oportunidades de desarrollo para San Juan, la región circundante y Argentina.

Entre los aspectos más destacados del equipo técnico de Vicuña se incluyó el aumento en el inventario explotable, lo que se tradujo directamente en la extensión de la vida útil de la mina. Además, se propuso un incremento en la tasa de procesamiento de mineral a 175.000 toneladas por día. También se implementaron medidas innovadoras en la gestión del agua, con un diseño de abastecimiento multifuente.

Las sesiones informativas, que comenzaron en Iglesia este martes y continuaron en Jáchal durante el resto de la semana , detallaron estos avances. En estas reuniones participaron autoridades municipales, periodistas y miembros de la comunidad.

Los temas de discusión incluyeron infraestructura, licitaciones de grandes contratos de servicios, las estimaciones actualizadas de los recursos del depósito Josemaría y las estimaciones de recursos de Filo del Sol. También se presentó el Plan de Capacitaciones de la empresa, diseñado para aumentar la contratación local , y se abrieron espacios para consultas y diálogo abierto con la comunidad.

Beneficios ambientales y económicos

Desde el punto de vista ambiental, el nuevo estudio incorporó un diseño hídrico multifuente que buscó reducir el impacto sobre los acuíferos locales, incluso con el aumento de la demanda de agua debido a las mayores tasas de procesamiento y la extensión de la vida útil. Se añadió un nuevo campo de pozos (La Majadita) y se proyecta el uso de agua desalinizada proveniente del océano Pacífico en el futuro.

Además, Vicuña planea recuperar y reutilizar el 73% del agua de proceso, reafirmando su compromiso con una gestión sostenible del recurso hídrico.

Los estudios también dieron cuenta de una mejor ley de corte para el cobre, el oro y la plata. Se proyectó que las adecuaciones en las obras de infraestructura resultaron en un aumento significativo en la estimación de mano de obra , con picos importantes de personal durante las actividades de máxima intensidad a lo largo de la etapa de construcción.

Acerca de Vicuña

Vicuña Corp. es una empresa conjunta entre BHP y Lundin Mining, formada para el desarrollo del depósito Josemaría, un proyecto avanzado de cobre ubicado en la provincia de San Juan, Argentina, y el depósito de cobre, oro y plata Filo del Sol, ubicado en San Juan, Argentina, y la adyacente III Región de Chile.

Actualmente, Vicuña avanza en la elaboración de un informe técnico para su directorio, que dará cuenta de un proyecto cuprífero integrado, combinando ambos yacimientos. Este enfoque integrado posibilitará las siguientes etapas para la sanción, financiación, esquema de permisos y cronograma para la materialización de dicho proyecto integrado.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar