Negociación difícil: Gobierno hizo una nueva oferta salarial a docentes

07:54h

El Gobierno de San Juan presentó una nueva propuesta salarial a los gremios docentes UDAP, UDA y AMET, en el marco de una negociación paritaria que se ha caracterizado por su dificultad y la falta de acuerdos previos. Esta reciente oferta se realizó el martes 26 de agosto, durante la cuarta sesión de la tercera negociación paritaria docente de 2025.

Es importante señalar que esta negociación paritaria comenzó el 8 de agosto y, desde entonces, hubo reuniones semanales en las que, hasta ahora, no se arribó a un acuerdo porque los sindicatos docentes consideraron insuficiente cada ofrecimiento.

La reunión del 26 de agosto fue presidida por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes. En esta ocasión, la propuesta presentada por el Gobierno de la Provincia para los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2025 incluye los siguientes puntos:

EN SEPTIEMBRE 2025:

    ◦ Incrementar el valor índice aplicando el coeficiente de variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por INDEC, del mes anterior.

    ◦ Incrementar un 15% el concepto Nueva Conectividad San Juan (concepto remunerativo).

    ◦ Incrementar 4 puntos a todos los cargos del nomenclador docente.

EN OCTUBRE 2025:

    ◦ Incrementar el valor índice aplicando el coeficiente de variación mensual del IPC publicado por INDEC, del mes anterior.

    ◦ Incrementar 4 puntos a todos los cargos del nomenclador docente.

EN NOVIEMBRE 2025:

    ◦ Incrementar el valor índice aplicando el coeficiente de variación mensual del IPC publicado por INDEC, del mes anterior.

    ◦ Incrementar 4 puntos a todos los cargos del nomenclador docente.

Por parte del Gobierno, participaron en la mesa de negociación el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la jefa de la Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre; y los asesores Jurídicos de la Secretaría de Educación, Martin Recabarren y Adriana Aguirre.

En representación de los gremios docentes, estuvieron presentes:

UDAP: la secretaria General, Patricia Quiroga; el asesor Legal, Daniel Perscichella; el secretario Gremial, Franco Lucero; y el asesor Técnico, Walter Ríos.

AMET: el secretario General, Daniel Quiroga; el secretario Gremial, Francisco Campos; y el secretario Adjunto, Adrián Ruiz.

UDA: la secretaria General, Karina Navarro; el asesor Letrado, Roberto Correa Esbry; y la secretaria Adjunta, María Elena Hierrezuelo.

Tras la presentación de la oferta, los representantes gremiales expresaron que someterán la propuesta salarial a consideración de sus órganos estatutarios y sus bases. Se acordó un cuarto intermedio hasta el próximo viernes 29 de agosto a las 14:00 horas, momento en el que se espera una respuesta a la propuesta.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar