La inflación de agosto no superó el 1,9% según el INDEC y San Juan estuvo por debajo

07:42h

El nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la República Argentina registró un aumento mensual del 1,9% en agosto de 2025, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Por su parte, la provincia de San Juan, a través del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas (IIEE) del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, reportó un alza del 1,7% para el mismo período.

Con esta cifra, la variación interanual en la provincia alcanzó el 29,5%, mientras que a nivel nacional llegó al 33,6%.

El informe del INDEC detalló que el IPC acumulado en el año a nivel nacional fue del 19,5%. La división con mayor aumento en el país fue Transporte (3,6%), debido a subas en la adquisición de vehículos y combustibles. Le siguió la división de Bebidas alcohólicas y tabaco con un 3,5% de incremento. Las menores variaciones a nivel nacional se registraron en Recreación y cultura (0,5%) y Prendas de vestir y calzado (-0,3%).

El nivel de precios para la Región de Cuyo, que incluye a San Juan, aumentó un 2,1%. A nivel provincial, el IPC de San Juan acumuló en el año una variación del 17,9% y el incremento interanual fue del 29,5%.

Las divisiones que registraron los menores incrementos en San Juan fueron:

  • Prendas de vestir y calzado (-0,4%)
  • Bienes y servicios varios (0,1%)
  • Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,8%)
  • Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,4%)
  • Salud (1,6%)

En contraste, las divisiones que experimentaron las mayores subas en la provincia fueron:

  • Educación (6,0%), con alzas en enseñanza formal y no formal.
  • Restaurantes y hoteles (4,3%), principalmente por aumentos en restaurantes, bares y casas de comida.
  • Bebidas alcohólicas y tabaco (3,8%).
  • Recreación y cultura (3,3%).
  • Transporte (2,9%).
  • Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (2,0%).

La división de Comunicaciones registró una variación del 1,7%, similar al nivel general del índice provincial. El IIEE de San Juan obtuvo estos datos del relevamiento de una Canasta de 557 productos en 914 puntos de información distribuidos en el Gran San Juan.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar