
30 Sep 08:54h
Fue noticia nacional la aprobación del RIGI para el proyecto Los Azules por 2.700 millones de dólares, a punto tal de que el propio ministro Luis ‘Toto’ Caputo hizo el anuncio. No es para menos, teniendo en cuenta la magnitud de la inversión y el impacto en términos de ocupación de mano de obra proyectada.
Pero con el RIGI solo no alcanza.
No, no se trata de la Ley de Glaciares que sigue siendo la pulga en la oreja para las grandes explotaciones en la alta montaña, por el grado de imprecisión de la denominada Ley Bonasso-Filmus. Es más profundo.
Si el RIGI alienta las grandes inversiones, hay que entender que los desembolsos se materializarán gradualmente. Nada sucederá de la noche a la mañana. Por eso el gobierno provincial viene poniendo paños fríos ante la carrera de ansiedades de todo el aparato pyme que saca cuentas para llegar con vida a ese momento prometido, mientras la economía sigue asfixiada por la caída del consumo.
El gobierno de Marcelo Orrego activó una enorme batería de financiamiento para pymes, de amplio espectro, por unos 80.000 millones de pesos con fondos públicos según información oficial. ¿Por qué lo hizo? Sencillamente porque el crédito privado es prohibitivo para las empresas cuando las tasas son astronómicas, debido a la política económica de Toto Caputo para frenar la corrida cambiaria.
Es la ‘joda financiera’ de la que habló recientemente el presidente de la Unión Industrial de San Juan, Ricardo Palacios, en Pelado Stream. La ‘joda financiera’ es la que alienta invertir en activos del mercado bursátil con altísimos rendimientos. Poner plata en la economía real, comprar capital de trabajo, generar puestos de empleo registrado, hoy no es negocio.
Por eso el gobierno de Orrego generó un abanico de medidas anticíclicas para sostener el aparato pyme de la provincia, frente a la imposibilidad de acceder al crédito y frente al consumo que sigue en valores mínimos.
Precisamente la falta de demanda del mercado interno es la que mantiene ociosa prácticamente la mitad de la capacidad instalada de la industria argentina. San Juan no escapa a esta realidad.
El ejemplo más urgente tal vez sea el de la fábrica Dilexis/Tía Maruca, que tiene sus pecados propios, pero su situación se vio terriblemente agravada por el contexto económico. Si se le acumulan los paquetes de galletitas, hay que frenar la producción y licenciar al personal. Fue lo que ocurrió el mes pasado.
Desde galletitas hasta agua embotellada, todos, todas y todes se entusiasman con la gran explosión de la minería en San Juan, como la gran salvación para el despegue. El recuerdo vívido de Veladero hace 20 años es el que alienta esas expectativas.
Por eso hay tanta presión sobre el gobierno provincial para que sancione la Ley de Proveedores Locales. No vaya a ser que las grandes mineras terminen contratando prestadores foráneos. Primero San Juan, primero su gente, sería la consigna.
No fue fácil conciliar los términos de esa ley, a punto tal de que todavía está en veremos. Pero no es el fondo de la cuestión tampoco.
El flamante presidente de la Cámara Minera de San Juan, Iván Grgic, dijo en Pelado Stream que nadie debería imaginarse una explosión de contratos mineros sino, por el contrario, prepararse para una gradualidad. Es decir que las cosas irán sucediendo casi de manera imperceptible. Por eso es importante ir preparándose desde ahora para dar con los estándares requeridos.
Entonces sí, el RIGI puede ser un aliciente para todo este ecosistema de empresas que espera ansiosa la catarata de inversiones prometidas. Pero con el RIGI solo no alcanza. Hay que llegar a ese momento, que no tiene una fecha exacta.
Hay un cronograma, por supuesto. Pero la minería tiene tiempos largos, sin excepción. Hablar del corto plazo implica pensar en dos años o más. Las variables que intervienen en este mercado son numerosas y abarcan desde lo micro hasta lo macro, desde lo local hasta lo nacional y lo internacional.
No se trata de agitar una mirada pesimista. Todo lo contrario. Simplemente, se trata de poner blanco sobre negro y llamar las cosas por su nombre.
PELADO STREAM
Sin comentarios