Una libertaria abre y un libertario cierra: así será la boleta única para elegir diputados por San Juan

07:23h

La Justicia Electoral de San Juan reveló el formato definitivo de la Boleta Única Papel (BUP) que se utilizará en las elecciones nacionales legislativas del 26 de octubre de 2025. En un evento clave para la transparencia electoral, por sorteo se definió el orden en que aparecerán los nueve frentes políticos en una única hoja tamaño A4.

La primera ubicación será para el Partido Libertario, encabezado por Yolanda Agüero, mientras que La Libertad Avanza, con Abel Chiconi, cerrará la oferta electoral. Este sistema busca garantizar la equidad y simplificar el proceso de votación para los ciudadanos sanjuaninos.

El orden de las agrupaciones políticas en la boleta única, definido por sorteo en la sede del Juzgado Electoral Federal y con la presencia de apoderados y el Secretario Electoral, Edgardo Benítez, es el siguiente:

1 – Partido Libertario, que encabeza Yolanda Agüero.

2 – Cruzada Renovadora, que encabeza Alfredo Avelín.

3 – Hacemos San Juan, que encabeza Emilio Baistrocchi.

4 – Frente Fuerza San Juan, que encabeza Cristian Andino.

5 – Evolución Liberal, que encabeza Sergio Vallejos.

6 – Frente de Izquierda y Unidad, que encabeza Cristian Jurado.

7 – Frente Por San Juan, que encabeza Fabián Martín.

8 – Ideas de la Libertad, que encabeza Gastón Briozzo.

9 – La Libertad Avanza, que encabeza Abel Chiconi.

La Boleta Única Papel es un instrumento de votación que integra en una misma papeleta a todos los candidatos, categorías de cargos y partidos políticos habilitados para un acto electoral nacional. En San Juan, el diseño incluirá las fotos de los dos primeros candidatos de cada lista y los nombres de los tres titulares.

El día de la elección, el votante recibirá un ejemplar de la BUP y un bolígrafo del presidente de mesa. El voto se efectuará marcando con el bolígrafo los casilleros correspondientes a los partidos o frentes electorales para cada categoría de cargos en la cabina de sufragio. Posteriormente, la boleta deberá ser doblada e introducida en la urna.

A diferencia del sistema anterior, donde se armaba el voto con múltiples boletas partidarias, la BUP simplifica el proceso al tener todas las opciones en un solo documento. También permite el voto cruzado entre distintas agrupaciones por categoría, pero utilizando un lápiz en lugar de cortar boletas.

La implementación de la BUP en las elecciones nacionales legislativas de 2025 se da luego de que la Cámara de Diputados de la Nación sancionara la Ley 27.781 el 1 de octubre de 2024, modificando el Código Electoral Nacional.

Este nuevo sistema es impulsado por el oficialismo y fue aprobado con 143 votos afirmativos en Diputados. Entre las ventajas atribuidas a la BUP se destacan la garantía de transparencia y equidad en la competencia electoral, ya que la impresión la realiza el Estado y se evitan prácticas como el robo o la falsificación de boletas.

Para San Juan, se dispondrá de aproximadamente 800.000 ejemplares de boletas, lo que representa un excedente del 25% sobre el padrón electoral de 630.000 habilitados, para cubrir cualquier imprevisto.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar