
30 Jul 08:27h
El 24 de julio de 2025, la paritaria docente evidenció una fractura en la unidad sindical luego de 25 años de funcionar en sólida unidad. La sesión abordó la modificación del Decreto 1753-2006-H, referida al traslado y permuta de los supervisores de Educación para Adultos. Hubo posiciones divididas y UDAP hizo valer su mayoría para imponer la aprobación de la reforma (el reconocimiento del derecho). Los gremios UDA y AMET pedían ampliar la discusión y perdieron.
Esta discrepancia sucedió en la antesala de la paritaria salarial, que se reencontrará en agosto para definir la política de incrementos hasta fin de año.
Posiciones Enfrentadas
El Ministerio de Educación, representado por la Ministra Lic. Silvia Fuentes y la Secretaria de Educación Lic. Mariela Lueje , propuso que la cláusula primera del Decreto 1753-2006-H aclare que el acuerdo paritario sobre supervisores alcanza al Nivel Inicial y Nivel Primario en todas sus modalidades.
UDAP (Unión Docentes Agremiados Provinciales), con su Secretaria General Lic. Patricia Quiroga a la cabeza , mantuvo su postura de que la Modalidad Adultos está injustamente excluida del sistema de Traslados y Permutas de Supervisores. Por ello, UDAP propuso ajustar el acuerdo paritario exclusivamente a este punto, sugiriendo una nueva convocatoria para abordar integralmente los derechos estatutarios de Permuta y Traslado para todos los Supervisores del Sistema Educativo.
La posición de UDAP prevaleció debido a su voto mayoritario, según lo establecido en el artículo 8 inc. 6 del Decreto N° 0121/2007.
Por otro lado, AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica), representada por el Secretario Adjunto Prof. Adrián Ruiz , enfatizó la necesidad de abordar las reformas del Decreto Provincial N° 1753-2006-H de manera completa y abarcativa. AMET presentó una propuesta en 11 fojas elaborada por su equipo técnico pedagógico, solicitando que el trabajo de revisión y modificación del decreto se realice en su conjunto para garantizar una actualización normativa transparente y evitar futuras controversias.
UDA (Unión Docentes Argentinos), con la Secretaria General Prof. Karina Navarro , manifestó su disenso con la forma en que se llevó a cabo el procedimiento y la convocatoria. UDA ratificó sus peticiones anteriores, insistiendo en la revisión y análisis del Decreto 1753-2006-H en lo que respecta al derecho a Traslados Ordinarios y Permutas de Supervisores.
Argumentó que el sistema educativo ha evolucionado, requiriendo una actualización del texto legal que contemple nuevas realidades con criterios de justicia y equidad, enmarcada en la normativa nacional y jurisdiccional. UDA también presentó una propuesta en 07 fojas elaborada por su equipo técnico pedagógico para su análisis. Además, UDA adhirió a los argumentos presentados por AMET, considerando que su propuesta también debía ser analizada en conjunto.
Acuerdo Paritario Alcanzado
Dada la falta de un acuerdo unánime entre los sindicatos , UDA y AMET solicitaron formalmente una votación. Sin embargo, el Ministerio de Educación y, por ende, el acuerdo final, se inclinó por la propuesta de UDAP, argumentando su representatividad mayoritaria. De este modo, se equiparó a los supervisores de Educación para Adultos con el resto de los supervisores en materia de traslados y permutas.
El acuerdo paritario final estableció en su Artículo 1º que el acuerdo homologado por el Decreto 1753-2006-H, a partir de la publicación del decreto homologatorio del presente, alcanzará al Nivel Inicial y Nivel Primario, en todas sus Modalidades.
El Artículo 2º indica que el Ministerio de Educación realizará las adecuaciones terminológicas necesarias en el resto del texto del acuerdo homologado en el Decreto 1753-2006-H, sustituyendo donde diga «Dirección de Nivel Inicial, EGB 1 y 2 y Educación Especial» por «Nivel Inicial y Nivel Primario en todas sus Modalidades».
PELADO STREAM
Sin comentarios