Quieren iniciar la megaobra de la Terminal en agosto

10:32h

El ambicioso proyecto de reestructuración, ampliación y remodelación de la Terminal de Ómnibus de San Juan busca arrancar en agosto, según confirmaron este lunes el gobernador Marcelo Orrego y el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea.

La iniciativa no solo busca poner en valor el actual edificio, considerado patrimonio urbano, sino que también contempla la construcción de una segunda edificación con una propuesta arquitectónica moderna y de alto impacto.

Financiación 100% provincial

El ministro Perea subrayó la importancia estratégica de la obra, afirmando que está «pensada en la proyección que tendrá la provincia ante un próximo crecimiento de la actividad minera. Creemos necesario poner a la altura de esas futuras circunstancias a este emblemático edificio de San Juan».

En cuanto a los plazos, Perea explicó que se está trabajando intensamente en los pliegos de la licitación, la cual se espera lanzar antes de que finalice el mes de julio. Si todo avanza según lo previsto, los trabajos podrían dar inicio a fines de agosto. Se destacó que la obra será financiada en su totalidad con fondos provinciales, lo que resalta el compromiso del Gobierno de San Juan con este proyecto clave.

Capacidad duplicada

El nuevo proyecto suma un segundo edificio de más de 14.000 m² cubiertos y semicubiertos, lo que permitirá duplicar la capacidad operativa actual de la terminal. Se incorporarán más de 20 nuevas dársenas para colectivos, además de amplias áreas de espera, espacios comerciales, un sector gastronómico, patios recreativos y dos terrazas con vistas directas a la plaza Di Stéfano.

Ambos edificios estarán conectados mediante un puente peatonal de 75 metros de longitud, diseñado para garantizar una circulación fluida y segura. El diseño arquitectónico se apoya en un lenguaje formal minimalista, funcional y sustentable, utilizando materiales nobles como hormigón, acero, vidrio y piedra natural. La propuesta busca generar una fuerte integración entre interior y exterior, optimizando la luz natural, el confort térmico y la eficiencia energética.

El gobernador Marcelo Orrego junto al ministro de Infraestructura, Fernando Perea, el secretario de Infraestructura, Ariel Villavicencio, y la ministra de Gobierno, Laura Palma.

Asimismo, la nueva Terminal incorporará tecnología de vanguardia inspirada en modelos aeroportuarios, como terminales digitales de autogestión, pantallas con información en tiempo real, cintas transportadoras, sistemas de despacho de equipaje, cámaras de seguridad y acceso por tarjetas de proximidad.

Un aspecto fundamental es que se garantizará la plena accesibilidad para personas con discapacidad, buscando ofrecer una experiencia ágil, moderna y segura para todos los usuarios.

Más que una terminal

Esta transformación va más allá de una simple mejora de infraestructura. Busca consolidar la terminal como un polo social y comercial, un punto de encuentro con identidad propia que fortalezca el sentido de pertenencia de los sanjuaninos y potencie la conectividad con otras provincias y países vecinos.

La Terminal de San Juan, en funcionamiento desde 1973, es parte de la memoria colectiva de los sanjuaninos y un nodo clave del sistema de transporte interprovincial y nacional.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar