30 Sep 08:19h
La oposición en la Cámara de Diputados busca asestar un duro golpe al Gobierno de Javier Milei e impulsar la ley que limita drásticamente la herramienta de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), clave para la gestión presidencial.
La iniciativa, que ya cuenta con la media sanción del Senado, podría ser tratada en el recinto este miércoles 1 de octubre o, como alternativa, el 8 de octubre, según se definió en la sesión de labor parlamentaria.
La reforma al Régimen de DNU constituye la principal pulseada contra el Poder Ejecutivo. El proyecto establece que el rechazo de una sola de las Cámaras sería suficiente para anular un DNU, y fija un plazo máximo de 90 días para que el Congreso trate estos instrumentos.
Además, la medida busca prohibir la emisión de decretos que aborden materias múltiples, como sucedió con el DNU 70/2023 de desburocratización del Estado, que aún espera debate en Diputados. «El Gobierno pretende gobernar por decreto. Si no se limita, el Congreso queda reducido a un rol testimonial», advirtió un legislador que apoya la reforma.
El objetivo de los bloques opositores es avanzar con la sanción definitiva de la ley antes del recambio legislativo del 10 de diciembre.
La agenda legislativa de la semana es particularmente compleja para el oficialismo, ya que la sesión de Diputados también incluirá otros temas conflictivos:
- Reclamos de Gobernadores: Se tratarán dos proyectos con media sanción del Senado que generan tensión con la Casa Rosada: la modificación del reparto del Impuesto a los Combustibles Líquidos y una nueva forma de pago de los Adelantos del Tesoro (ATN), que pasarían a transferirse de manera diaria junto a la coparticipación.
- Interpelación y Moción de Censura a Francos: El interbloque Desarrollo y Coherencia —conformado por los bloques liderados por los exlibertarios Marcela Pagano y Oscar Zago— buscará iniciar una moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Los legisladores lo acusan, entre otros puntos, de haber incumplido la ley de Emergencia en Discapacidad y de poner «en crisis la división de poderes y el respeto a la ley».
- Presupuesto 2026: En paralelo, la oposición avanza en un emplazamiento a la Comisión de Presupuesto y Hacienda para que se fije un cronograma de tratamiento del Presupuesto 2026 y evitar así que el debate quede sin dictamen.
PELADO STREAM
Sin comentarios