Mirtha, Moria y otros casos asombrosos de salud cerebral: ¿qué hicieron bien?

14:47h

¿Qué tienen en común José Sacristán (87), Mirtha Legrand (98) y Moria Casán (78)? Que todos superaron holgadamente la barrera de los 70 años y gozan de una lucidez por momentos prodigiosa. Son tres ejemplos alentadores de que la salud cerebral puede acompañar a lo largo de toda la vida, incluso más allá de la antiguamente denominada tercera edad.

La salud cerebral será el tema central de un congreso nacional que se llevará a cabo este jueves y viernes en San Juan, con referentes de las 24 jurisdicciones y de países limítrofes. El epicentro será el Centro de Convenciones Barrena Guzmán.

Este lunes pasó por Pelado Stream la bioquímica Beatriz Bistué, una de las integrantes de la Fundación Alzheimer San Juan, quien destacó la convocatoria absolutamente abierta para toda la comunidad.

Beatriz Bistué

A propósito de esta charla surgió el llamativo ejemplo de adultos mayores que superan los 70, los 80 y hasta los 90 años de edad con una evidente salud cerebral impecable. El disparador fue el actor español Sacristán, que en agosto de 2023 pasó por el Teatro del Bicentenario con su unipersonal «Señora de rojo sobre fondo gris», una obra de aproximadamente una hora y media de duración a lo largo de la cual el artista se luce con un monólogo conmovedor.

¿Cómo es posible que un actor haga semejante despliegue de facultades a los 87 años? Seguramente habrá una cantidad de factores genéticos. Pero también una serie de hábitos en su vida que lo llevaron al lugar donde se encuentra actualmente. Para Bistué, es y será siempre esencial mantenerse en actividad.

La profesional citó el ejemplo de Mirtha , la casi centenaria diva de los almuerzos. Y surgió espontáneamente el caso de Moria, quien con 20 años menos que Chiquita también se acerca a los 80 y sigue en plena actividad, sobre los escenarios. Incluso, junto a Lali Espósito.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar