¿Maniobra dilatoria?: El femicida de Yanina Pérez pidió cambiar su defensa

13:42h

Ariel Omar Pérez, alias «El Huascazo», femicida confeso de Yanina Pérez, solicitó un cambio de abogado en las últimas horas antes del inicio de su juicio oral y público, programado para este viernes 22 de agosto. La hermana de la víctima, Flavia Pérez, manifestó su indignación, calificando la acción como una manipulación para ganar tiempo y eludir la condena inevitable, además de prolongar la violencia contra la familia.

Flavia Pérez, en una entrevista con Pelado Stream este jueves, indicó que la noticia del cambio de letrado del acusado la impactó la mañana del miércoles. Explicó que esta medida podría significar un retraso en el comienzo del proceso judicial, ya que el tribunal podría otorgar al nuevo defensor un plazo para conocer la causa. La familia exige que no se conceda esta prórroga, argumentando que Pérez ha contado con el apoyo y la asesoría legal necesaria desde su detención.

El femicida tuvo previamente abogados particulares y llegó a esta instancia con la defensa oficial de la Dra. Sandra Leveque, una abogada penalista de reconocido prestigio en San Juan. Ahora, se le podría otorgar la defensa al abogado Horacio Merino, también considerado un profesional de gran renombre.

Flavia Pérez reiteró que el acusado manipula la justicia y a la familia, prolongando un dolor que ya es inmenso. El tribunal, que se reúne a las 8:30 de la mañana del viernes, decidirá si el juicio inicia según lo previsto o si se retrasa. La familia de Yanina Pérez sostiene que la única condena aceptable para Pérez es la reclusión perpetua, sin ningún tipo de beneficio.

Yanina Pérez fue brutalmente asesinada por su expareja el 15 de febrero de 2024 en las inmediaciones del cementerio de Angaco. Pérez confesó el crimen, aunque intentó justificar su accionar con falsas amenazas relacionadas con sus hijos. La víctima, empleada municipal del cementerio, fue atacada salvajemente en su lugar de trabajo, un sitio inhóspito donde a menudo se le dejaba sola. El informe forense reveló múltiples heridas punzocortantes y signos de defensa, evidenciando la ferocidad del ataque.

Flavia Pérez lamenta que Yanina sufrió violencia en el trabajo por parte de este sujeto, quien era su compañero, y había solicitado no cruzarse con él. La familia ha sufrido un profundo calvario y denuncia la falta de contención psicológica por parte del ámbito gubernamental o municipal, a pesar de que Yanina era empleada pública y fue asesinada en su puesto de trabajo.

La Fiscalía ha reunido un cúmulo sólido de pruebas, que incluyen la declaración de más de 30 testigos y una vasta cantidad de material documental. Ariel Omar Pérez enfrentará cargos por homicidio triplemente agravado: por el vínculo (ex-pareja), por mediar violencia de género (femicidio), y por alevosía. Esta calificación penal contempla la pena de prisión perpetua, condena que la Fiscalía buscará obtener.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar