Los lilitos ya tienen partido y tantean una alianza con Baistrocchi y Arancibia juntos

14:03h

La Coalición Cívica, el partido liderado a nivel nacional por Elisa Carrió, ha logrado un hito histórico en San Juan: obtener su personería política. Este paso, celebrado con un saludo de la propia «Lilita» Carrió, marca el inicio de una nueva etapa para la fuerza en la provincia, que ya cuenta con más de 2.458 afiliados y se prepara para las próximas elecciones.

Fabricio Fachinetti, referente provincial y artífice de esta consolidación, conversó con Pelado Stream sobre este logro, la identidad del partido y las posibles alianzas que se vislumbran en el horizonte político sanjuanino, incluyendo un acercamiento con el partido Hacemos por San Juan, de Emilio Baistrocchi y con el GEN de Marcelo Arancibia.

Un Partido con Voz Propia

«Hace dos semanas nos notificaron el haber alcanzado el mínimo de afiliaciones necesarias para obtener la personería política. Así que, muy contentos, porque es un arduo trabajo todo lo que es la conformación de un partido político», expresó Fachinetti. Es la primera vez que la Coalición Cívica logra este estatus en San Juan, lo que le permitirá participar de las elecciones «en forma autónoma o a través de alianza».

El camino no fue fácil. Reunir los 2.458 avales y afiliaciones es un desafío, especialmente en un contexto donde «la gente por ahí escapa a los partidos, a las afiliaciones». Fachinetti destacó que el equipo que lo acompaña está compuesto por profesionales, docentes y, notablemente, algunos jóvenes que «nunca han participado en política», lo que genera optimismo sobre el potencial de crecimiento del partido en la provincia.

En Busca de un Centro Político

La irrupción de Javier Milei y la posterior «explosión» de Juntos por el Cambio a nivel nacional han dejado un vacío en el centro del espectro político. Fachinetti lo tiene claro: «El PRO está en una profunda crisis nacional. La Coalición Cívica se ha mantenido con los valores, se ha mantenido con su estructura y conformando actualmente, tratando de conformar un espacio de centro».

El objetivo es claro: ofrecer una alternativa a quienes no se sienten representados por los extremos. «Creemos que hay una necesidad a nivel nacional y que queremos replicar en la provincia de conformar un espacio de gente que no quiere estar en estos extremos, en los disruptivos, en la pelea constante, en la confrontación», señaló el dirigente.

Ante la pregunta sobre el sesgo progresista de Elisa Carrió y los cuestionamientos actuales a esta corriente, Fachinetti fue contundente: «Vamos a mantener esa línea porque somos coherentes y han sido coherentes siempre. Todo aquello que es atacar al enemigo, al que no piensa igual, o sea, totalmente lo vamos a vamos a estar siempre en contra de todo eso».

Diálogos Abiertos y Alianzas Potenciales

En el terreno de las alianzas, Fachinetti descartó, por el momento, un acercamiento con el sector de Marcelo Orrego, actual gobernador, argumentando que su representante «va a estar condicionado a recursos, a si hay obra pública para San Juan o no», por la dinámica de negociación con el gobierno nacional. «Nosotros decimos que vamos a defender los derechos de los sanjuaninos», enfatizó, poniendo como ejemplo el voto de la Coalición Cívica a nivel nacional en contra del RIGI, considerando que podría no ser beneficioso para San Juan.

Sin embargo, el panorama cambia al hablar de otros espacios. Fachinetti reveló que mantienen un «diálogo permanente» con el GEN de Marcelo Arancibia y, sorprendentemente, con el sector de Emilio Baistrocchi, exintendente de la Capital y referente del PJ. «Nos sentimos cómodos dentro con el espacio Hacemos San Juan y otros espacios que es muy posible que conformemos un frente para las próximas elecciones», afirmó.

Para Fachinetti, el origen partidario no es un impedimento. «No, para nada. Yo creo que es más, debe ser un espacio donde deben confluir todos aquellos que que tengamos los principios republicanos, que coincidamos en muchas cosas, en los intereses de San Juan, que seamos gente honesta», sostuvo. «No importa de qué espacio estés, lo importante es las ideas, las coincidencias y la calidad de personas de las que forman el espacio».

Este acercamiento busca replicar un modelo visto en Buenos Aires, donde «se han unido radicales, la Coalición Cívica, el espacio de Manes, de Monzó, para conformar esta tercer vía». El objetivo es construir un frente que no se agote en estas elecciones, sino que sea un espacio con proyección y donde prime la renovación.

Con la personería política en mano y los primeros tanteos de alianzas, la Coalición Cívica se posiciona como un nuevo actor en el tablero político sanjuanino, buscando consolidar un espacio de centro y defender los intereses de la provincia.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar