Las tres condiciones para ser candidato de Orrego

08:53h

Tres condiciones debería cumplir el candidato o la candidata que elija Marcelo Orrego para competir en octubre, bajo la perspectiva de Rodolfo Colombo. El Jefe de Asesores del gobernador fue asombrosamente explícito este miércoles en Pelado Stream y afinó bastante la puntería. Queda poco espacio para el misterio. Los nombres potenciales se cuentan con los dedos de una mano.

Las tres condiciones son:

1- Aparecer en las encuestas.

2- Tener algún grado de conocimiento/instalación.

3- Estar directamente identificado con Marcelo Orrego

En realidad, estas tres condiciones pueden ser consideradas como las tres caras de una sola pieza. Por eso los nombres posibles son un puñadito. Dicho sea de paso, exactamente un mes falta para la inscripción de listas, contando desde este jueves. Tic, tac.

La primera condición es tal vez la más universal y transversal a todos los partidos políticos. Si un aspirante no tiene ni siquiera un punto de intención de voto propio, debería despedirse de sus ambiciones. Parece obvio, pero abundan los casos de corajudos y corajudas dispuestos a tirarse a la pileta.

Orrego no se podría permitir una aventura semejante. Tiene mucho en juego. Será la primera vez que afronte un plebiscito desde que asumió el poder el 10 de diciembre de 2023.

La segunda condición se desprende de la primera. Tener algún grado de conocimiento/instalación es elemental para arrancar una campaña. Faltando tan pocos días, sería impensable fabricar desde cero a una figura ignota, que puede tener toda la potencialidad de crecer pero el escaso tiempo no lo permitiría.

Va de nuevo la misma reflexión: Orrego no se podría permitir una aventura semejante.

Y la tercera condición, la de estar identificado con el gobernador, es mucho más que una cuestión declamativa. No bastará con decir que se comparte el proyecto que lidera Orrego. La vinculación entre ambos -gobernador y candidato- debe surgir de manera indubitada en la opinión pública.

¿Por qué? Porque en materia de encuestas, nadie mide tanto como Orrego. Varía según la consultora pero siempre se ubica por encima del 50 por ciento. A veces más cerca del 60, otras no tanto. Siempre arriba de la mitad. Nadie tiene hoy esa imagen positiva.

Entonces, la clave para el gobierno provincial será poder trasladar ese caudal a la lista del orreguismo. No será fácil. El voto no funciona tan directamente. Y es habitual que los electores se permitan algún desliz en los comicios de mitad de mandato. A eso habría que sumarle la temida baja participación que viene ocurriendo en otras provincias argentinas.

Con estas tres condiciones definidas por Colombo, no quedan muchas opciones disponibles: que midan algo en las encuestas de inicio, que tengan cierto grado de conocimiento y que estén identificados con el gobernador.

Por eso la nómina se reduce a los nombres que se echaron a rodar en la víspera: el intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego; el vicegobernador Fabián Martín; el ministro de Familia, Carlos Platero, o la ministra de Gobierno, Laura Palma. Puede haber algún otro dando vueltas por ahí, pero las posibilidades se achican.

Ni a Juan José Orrego ni a Fabián Martín les resultará grato dejar la intendencia o la vicegobernación, respectivamente, para embarcarse en una campaña de alto riesgo por una banca poco atractiva en el Congreso Nacional. Pero ambos son soldados de Marcelo.

A los ministros podría resultarles un poco menos dramático. Hoy están a tiro de decreto. Dependen directamente del gobernador. Si Orrego los elije candidatos, deberían interpretarlo como una distinción. Una apuesta importante.

Con seguridad Orrego esperará hasta el final para tomar la decisión. Tendrá en ascuas a los competidores más fuertes: La Libertad Avanza y el Partido Justicialista. El gobernador podrá evaluar los perfiles que vayan despuntando del otro lado, para ajustar su estrategia.

Al final, todo se resumirá en apostar a alguien que pueda poner el proyecto provincial por encima de la polarización entre libertarios y kirchneristas. Y que sea capaz de convencer a los sanjuaninos de optar por lo local.

PELADO STREAM

Daniel Tejada
hola@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar