Frustración bloquista: ‘Pretendíamos un gran frente provincial, incluida La Libertad Avanza’

13:29h

El dirigente bloquista Alejandro Bravo se refirió a la reciente alianza de su partido con el gobernador Marcelo Orrego, destacando que la decisión se tomó en función de los intereses de la provincia. En una entrevista con el programa Pelado Stream, Bravo habló sobre las negociaciones y la frustración que supuso no lograr un frente más amplio que incluyera a La Libertad Avanza.

Alianza por «intereses provinciales»

Bravo explicó que la decisión de unirse a Orrego se tomó para defender los intereses de San Juan, ya que el bloquismo es un partido provincial que siempre se ha guiado por esta premisa. El dirigente destacó el trabajo de los diputados bloquistas en la legislatura, quienes «empezaron a acompañar las decisiones del gobernador» porque las veían «buenas para San Juan», lo que marcó el inicio de la ruptura con el justicialismo.

El dirigente también hizo una autocrítica sobre las divisiones internas que causó la alianza con el PJ, y aseguró que el nuevo acuerdo con Orrego servirá para pacificar al partido y reunificar a los distintos sectores que se habían alejado. «Ayer me fui inmensamente satisfecho de ver a todos los sectores del partido convergiendo en algo que nos unía después de 20 años», afirmó.

El frente con La Libertad Avanza no se concretó

Respecto a la conformación del frente electoral, Bravo reveló que el bloquismo mantenía conversaciones con La Libertad Avanza con la intención de crear un «gran frente provincial» que uniera a todas las fuerzas que apoyan las políticas del presidente. «Pretendíamos que hiciéramos un gran frente provincial, incluida la Libertad Avanza», dijo. Sin embargo, reconoció que las negociaciones no prosperaron, y que su partido no comparte la decisión de los libertarios de «continuar en soledad su camino».

Para Bravo, el frente ideal hubiera sido uno que incluyera a todas las fuerzas que defienden los intereses de San Juan, sin excluir a ninguna.

Proyección hacia 2027

Bravo afirmó que el acuerdo con el gobernador Orrego no es solo para las elecciones de 2025, sino que tiene una proyección a futuro. Para el dirigente, el bloquismo puede ser «muy útil» para el gobernador en las próximas elecciones por su «peso provincial y, sobre todo, su peso departamental». Bravo destacó que el bloquismo conserva una importante representación en departamentos como Iglesia, Calingasta, Valle Fértil y Zonda, lo que podría ser clave para el gobernador en su reelección de 2027.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar