
06 Oct 07:54h
Las transferencias no automáticas (TNA) del Gobierno nacional a las provincias sufrieron un recorte del 56,1% en términos reales durante septiembre de 2025, de acuerdo con un informe de la consultora Politikon Chaco publicado por Ambito.com. En medio de un endurecimiento del ajuste y tensiones fiscales con los gobiernos subnacionales, de la totalidad de estos envíos discrecionales, solo cinco provincias recibieron Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Los ATN, fondos de libre disponibilidad reservados al Poder Ejecutivo Nacional (PEN), totalizaron una ejecución de $14.000 millones en septiembre, el monto más alto desde mayo pasado. Las provincias beneficiadas no incluyeron a San Juan, y fueron:
- Misiones ($4.000 millones)
- Santa Fe ($3.000 millones)
- Entre Ríos ($3.000 millones)
- Chaco ($2.500 millones)
- Corrientes ($1.500 millones)
Estos fondos representaron el 9% del total de las transferencias no automáticas del mes, que ascendieron a $162.723 millones (etapa pagada).
Profundización del ajuste en las transferencias
La significativa caída real del 56,1% en las TNA es el segundo descenso consecutivo y se produce en un contexto de avances de la oposición en el Congreso para revertir vetos presidenciales (como los de emergencia pediátrica y financiamiento universitario), lo que agudizó la política de ajuste del Gobierno.
Además del recorte en las transferencias no automáticas, las provincias enfrentaron una caída cercana al 10% en los fondos de coparticipación y leyes especiales, lo que profundizó aún más sus problemas fiscales.
Detalle de las transferencias no automáticas de septiembre
Si bien los ATN son la parte más discrecional, las TNA se regulan por diferentes conceptos que responden a acuerdos o leyes. En septiembre, los principales envíos se distribuyeron de la siguiente manera:
- Cumplimiento de Medida Cautelar CSJN 1864/2022: $40.000 millones (25% del total, otorgado únicamente a CABA).
- Comedores Escolares: $34.780 millones (21% del total, destinado a diez distritos, excluyendo a San Juan).
- Funcionamiento de Hospitales: $27.881 millones (17% del total, otorgado solo a Buenos Aires, CABA y Santa Cruz).
- ATN: $14.000 millones (9% del total, a las cinco provincias mencionadas).
El 28% restante de las actividades totalizó $46.063 millones.
PELADO STREAM
Sin comentarios