El Gobierno le pide apoyo a Orrego por el ‘dólar colchón’

08:16h

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, formó parte este martes de una reunión virtual convocada por el Gobierno nacional para explicar los detalles técnicos del denominado Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos. La medida, impulsada por el Ministerio de Economía, busca promover la incorporación al sistema bancario de dólares no declarados en manos de ahorristas argentinos.

La videollamada, encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y su vice del Interior, Lisandro Catalán, se desarrolló desde la Casa Rosada y contó con la presencia del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo.

Durante el encuentro, que se realizó en dos tandas con diferentes grupos de mandatarios provinciales, las autoridades nacionales respondieron consultas técnicas de los gobernadores y sus equipos, con el objetivo de aclarar dudas e impulsar la adhesión al nuevo régimen. Fuentes cercanas a la reunión citadas por el diario Infobae señalaron que, si bien “no se planteó todavía la adhesión formal” por parte de las provincias, el diálogo se desarrolló en un clima de “buena predisposición”.

“El Gobierno expuso los puntos principales, las provincias hicieron consultas técnicas y todo terminó con buena disposición”, reveló una fuente al tanto de la conversación. La iniciativa apunta a fomentar que los dólares ahorrados fuera del sistema financiero sean canalizados hacia el consumo, la inversión y el crédito.

Caputo explicó que el nuevo régimen permitirá que personas físicas ingresen hasta el equivalente de 50 millones de pesos y personas jurídicas hasta 30 millones, sin necesidad de justificar el origen de los fondos ni que la operación sea reportada a ARCA. “El objetivo del Estado ya no será perseguir al argentino de bien que logra ahorrar, sino a los criminales y narcotraficantes”, subrayó el ministro.

Si bien en esta primera etapa se abordaron solo aspectos técnicos, el Gobierno adelantó que enviará próximamente al Congreso una serie de proyectos para otorgar garantías legales a quienes adhieran al régimen, elevando el umbral para configurar evasión fiscal.

El encuentro virtual fue convocado tras las reiteradas consultas de los gobernadores, quienes buscan mayor claridad sobre el alcance y los beneficios de esta propuesta. La reunión refleja un primer acercamiento formal entre la Casa Rosada y las provincias para avanzar en la segunda fase del programa económico nacional.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar