Cae la natalidad en San Juan: 32% menos en 10 años

13:04h

La provincia de San Juan ha experimentado una marcada disminución en su tasa de natalidad, con una caída cercana al 35% en los últimos diez años. Así lo informó Verónica Benedetto, directora del Registro Civil de San Juan, en entrevista con Pelado Stream, destacando la importancia de estas estadísticas para la planificación de políticas públicas futuras.

Según Benedetto, la baja en la natalidad no es un fenómeno exclusivo de San Juan, sino que responde a una tendencia a nivel nacional y global. «Tenemos un 32% casi de baja en la natalidad en los últimos 10 años, y es un numerito que, si sigue en ese sentido, va a haber que tenerlo en cuenta», señaló.

La directora destacó que hace una década se registraban más de 17.000 nacimientos anuales en la provincia, una cifra que hoy ronda los 8.000, y en lo que va del 2025, aún no se alcanzan los 5.000 nacimientos.


Impacto en el futuro demográfico y económico

Esta tendencia, según Benedetto, tendrá un impacto significativo en la evolución de la población sanjuanina, que dependerá cada vez más de los movimientos migratorios que de los nacimientos. «En un futuro va a haber que apelar a otras cosas», afirmó, haciendo hincapié en la necesidad de considerar a la población como un activo económico vital para el desarrollo provincial.

La directora del Registro Civil también hizo referencia a la migración de jóvenes sanjuaninos a países europeos, americanos y a Australia, en busca de experiencias o por falta de oportunidades laborales en el país. Esta fuga de cerebros y mano de obra activa es otro factor que, sumado a la baja natalidad, requerirá de políticas públicas enfocadas en retener y atraer recursos humanos. «Va a haber que empezar a considerar eso de cuidar esos recursos o traer recursos incluso para todo», sostuvo Benedetto.


Nombres de moda y novedades en trámites

En un tono más distendido, Benedetto comentó sobre los nombres de moda en 2025. Para las niñas, se destacan Emily, Evely y Asia, este último un nombre que le llamó particularmente la atención. En cuanto a los varones, Bernardo parece ser una tendencia.

Curiosamente, la directora mencionó que el fallecimiento del Papa no generó un aumento significativo en el número de «Franciscos», y que la «fiebre» por nombres como Lionel y Lionela (tras el Mundial de 2022) ha disminuido. También confirmó que la moda de los nombres turcos, impulsada por las novelas, ya pasó.

En cuanto a los trámites de DNI y pasaportes, Benedetto informó que la situación está casi normalizada después de algunas demoras iniciales por problemas de insumos a nivel nacional. Los plazos actuales son de aproximadamente 20 días para un DNI común y un pasaporte normal, mientras que los trámites express se entregan en 5 a 7 días.

Las tarifas vigentes son:

  • DNI común: $7.500
  • DNI express: $18.500
  • Pasaporte común: $70.000
  • Pasaporte express: $150.000

Benedetto enfatizó la validez del DNI digital, que tiene la misma validez legal que el formato físico dentro del país, y exhortó a la población a acostumbrarse a utilizarlo, incluso ante las dudas de algunos organismos como los bancos.


Matrimonios y uniones convivenciales

Respecto a los matrimonios, la directora del Registro Civil señaló que la gente «sigue eligiendo la institución del matrimonio», incluso en segundas o terceras nupcias. En lo que va del año, se han registrado más de 700 matrimonios. Las uniones convivenciales continúan superando a los matrimonios, con más de 960 registradas en el mismo período.

En relación a los matrimonios igualitarios, a 15 años de la sanción de la ley, se han registrado 207 uniones, siendo 110 de mujeres y 96 de hombres. Aunque la proporción es baja respecto al total, Benedetto destacó que se registran entre 12 y 13 matrimonios igualitarios anualmente, lo que representa el reconocimiento de un derecho.

Finalmente, Benedetto resaltó el amplio despliegue territorial del Registro Civil en San Juan, con 34 delegaciones funcionando en toda la provincia. Esto permite descentralizar la mayoría de los trámites, que ahora pueden realizarse en la delegación más cercana al domicilio, salvo las defunciones, que aún se gestionan desde el edificio central. La implementación de un nuevo turnero digital facilita la elección de la delegación más conveniente para los ciudadanos.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar