Belgrano, mucho más que el creador de la bandera: de crecer en una ‘familia bien’ a morir en la pobreza

12:59h

¿Cómo pasó Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano de nacer, crecer y educarse en una familia acomodada de la burguesía porteña, a morir en la más absoluta pobreza?

¿Cómo fue que estudió leyes en Europa y política económica para luego involucrarse en la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata?

¿En qué momento se integró a la vida militar y cuál fue su relación con José de San Martín?

Todos estos interrogantes y muchos más abordó el historiador sanjuanino Eduardo Carelli, este viernes 20 de junio en Pelado Stream. El docente e investigador de la Universidad Nacional de San Juan ponderó al Belgrano intelectual, tanto como al Belgrano militar, cuyas victorias fueron más influyentes que sus derrotas.

También valoró el pensamiento liberal progresista, apuntado al desarrollo de la agricultura con valor agregado. Y lo consideró un precursor de Domingo Faustino Sarmiento, por su interés en la educación para todos por igual, como pilar fundamental de toda sociedad.

Pero, de todas las facetas del patriota, Carelli destacó fundamentalmente la virtud de la honestidad. Belgrano, hijo de un próspero comerciante de origen italiano radicado en Buenos Aires, no tuvo ni para pagar una lápida.

Rechazó los honores y los premios dinerarios que le correspondían por su aporte a la Nación.

Mirá la nota completa en YouTube.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar