A pesar del ajuste de Milei, San Juan repavimentó una ruta nacional con fondos propios

09:31h

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, dejó este lunes inaugurada la repavimentación de un tramo clave de la Ruta Nacional 153 que une Media Agua con Los Berros. La obra, financiada íntegramente con fondos provinciales, es un hito largamente esperado que el mandatario provincial aprovechó para pasarle factura al gobierno de Javier Milei por la falta de apoyo financiero a la obra pública en las provincias.

«Esta es una obra muy esperada, enormemente esperada, por 18 años», expresó Orrego durante el acto de inauguración. Y agregó: «honestamente la hemos hecho en momentos difíciles». El gobernador remarcó que, a pesar de que se trata de una ruta nacional, la obra se concretó con fondos sanjuaninos «porque hemos dejado de percibir muchos fondos que venían de Nación, entre ellos para la realización de obra pública». De esta manera, sin mencionarlo de manera directa, el gobernador aludió al gobierno de La Libertad Avanza, que aplicó un severo ajuste fiscal.

La obra es de vital importancia para la región, ya que se proyecta como un corredor para el desarrollo minero, turístico, la exportación de cal y la producción agrícola, permitiendo una conexión más directa y eficiente. En el acto, Orrego también anunció que se realizará la obra de iluminación en el tramo Cochagual-Pedernal, un pedido de los vecinos.

Detalles técnicos y más anuncios

El proyecto de repavimentación abarcó aproximadamente cinco kilómetros de la RN153. Los trabajos consistieron en la pavimentación con concreto asfáltico en caliente y el reacondicionamiento de la base granular, con el objetivo de mejorar la capacidad portante y la seguridad vial, transformándola en una «ruta segura».

La obra se estructuró en cuatro tramos principales para su ejecución:

  • El Tramo 1 se extendió desde la Ruta Nacional 40 hasta el puente sobre el arroyo Bofinger (1.800 metros lineales).
  • El Tramo 2 está ubicado en Cañada Honda (600 metros lineales).
  • El Tramo 3 fue el más extenso, abarcando 2.350 metros lineales en la zona de Los Berros.
  • El Tramo 4 cubrió un área de caleras con 240 metros lineales.

La obra, con una significativa inversión de fondos provinciales, fue ejecutada por la empresa Construcciones Ivica y Antonio Dumandzic S.A. y supervisada por la Dirección Provincial de Vialidad (DPV).

Durante el acto, el gobernador estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, y otras autoridades provinciales y municipales, así como por vecinos de Sarmiento. Orrego también anunció que próximamente se inaugurará una escuela en Cochagual, que estaba operando con aulas modulares.

La importancia de la obra pública

Tanto Orrego como Martín destacaron la importancia de la obra pública para la provincia. El vicegobernador felicitó al gobernador por «haber tomado la decisión en el inicio de su mandato de activar la obra pública, de poder tener infraestructura en toda la provincia». Añadió que esto no solo genera infraestructura, sino también «trabajo para miles de sanjuaninos que, gracias a la obra pública, pueden sostener a su familia y llevar un plato de comida a su casa, que es tan importante».

El director de Vialidad Provincial, Omar Lucero, confirmó que la obra se financió «total y absolutamente con fondos provinciales», subrayando que fue la manera de «responder al reclamo permanente y continuo de la comunidad». Esto reitera la postura del gobierno sanjuanino de avanzar con proyectos de infraestructura esenciales, a pesar del recorte de fondos nacionales.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar