
03 Mar 15:34h
¿Y dónde está Cristina? La pregunta retórica sintetiza una de las tensiones más evidentes y menos ventiladas del caótico Partido Justicialista. Detrás del pocillo de café, símbolo inequívoco del pacto off the record, un alto dirigente del peronismo sanjuanino protestó en voz baja.
Ningún peronista que tenga función pública en este momento iría en contra de Ella. Sería una contradicción, si todo el arco justicialista sanjuanino la aclamó frente al atrevimiento del riojano Ricardo Quintela. Entonces, toda protesta tendrá que suceder así, en la penumbra. Entre dientes.
Toda protesta contra la conducción de CFK sucederá en la penumbra. Entre dientes.
Cristina asumió la conducción por su impronta, por sus atributos políticos, por su liderazgo. Nada de eso se vio tras bambalinas durante el debate parlamentario que terminó en la suspensión de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). El PJ dejó hacer. Cristina dejó hacer.
El Congreso Nacional le dio vía libre a la jugada promovida por Javier Milei. A pedir de boca de las necesidades del oficialismo libertario. A pedir de boca de su ventaja como partido gobernante, también.
En su corta historia, las PASO siempre favorecieron a los opositores. Les permitieron tener alta visibilidad en la víspera de los comicios. Para los oficialismos de turno, las primarias fueron una molestia. Una ventana indeseada por donde se filtraron las disidencias minoritarias.
Con la suspensión de las PASO, La Libertad Avanza asestó un golpe fuerte a Mauricio Macri. Le quitó una herramienta de negociación ante una eventual alianza. De ahora en adelante, las reglas las pondrá Milei. O su hermana Karina. O Santiago Caputo. El triángulo de hierro.
El PRO quedará expuesto: o arregla con Milei para acompañar en posiciones discretas o se juega a encabezar con el altísimo riesgo de caer derrotado. Pero no es el tema aquí en análisis.
El tema es por qué el peronismo terminó colaborando con esta trama que favorece a Milei y perjudica a Macri. Y si así fue efectivamente, por qué razón el PJ no bajó línea entre sus diputados nacionales y senadores.
Al suspender las PASO, el peronismo terminó colaborando con Milei y perjudicando a Macri.
El efecto fue cuantitativo y muy palpable. El bloque se partió en cuatro posiciones. Estuvieron los que votaron a favor de la suspensión, los que votaron en contra, los que se abstuvieron y los que se ausentaron.
En la Cámara Baja, los sanjuaninos Walberto Allende, Fabiola Aubone y Jorge Chica se abstuvieron. En la Cámara Alta, Sergio Uñac votó a favor de suspender las PASO. Y Celeste Giménez se levantó de su banca. Hubo para todos los gustos.
Esa ‘libertad de acción por omisión’ fue mal recibida por al menos una parte del anárquico bloque justicialista. ¿Por qué? Porque tratándose de un tema de tanta sensibilidad para el año en curso -año electoral- algunos no lograron entender la indiferencia institucional de Cristina.
Nadie podría atribuirle a la dos veces presidenta de la Nación un acto de descuido o de candidez. Sus pasos siempre estuvieron perfectamente sincronizados y puestos en función de un plan mayor. Habrá que esperar un poco para entender la dimensión de este silencio incómodo para la ortodoxia justicialista.
Mientras tanto, Cristina instruyó a la nueva conducción del PJ para que elabore una propuesta de gobierno área por área, enfocada en el futuro. Una lectura liviana sería que la ex presidenta está pensando más en el 2027 que en el 2025. Habrá que observarla detenidamente.
Cristina instruyó a la nueva conducción del PJ para que elabore una propuesta de gobierno área por área, enfocada en el futuro. Está pensando más en el 2027 que en el 2025.
Una fuente sanjuanina que tiene llegada directa al Instituto Patria reveló que al presentarle un primer borrador, Ella le pidió que lo rehaga, precisamente porque le faltaba esa perspectiva de futuro. Cristina está pensando en el 2027, aunque no le toque a ella encabezar la fórmula (producto de la Ley de ficha limpia).
En esa misma dirección, La Cámpora está craneando una suerte de ‘purga’ en las listas venideras, para prevenir deserciones como las ocurridas recientemente en el Congreso. Ponen en el mismo nivel al senador Edgardo Kueider y a los legisladores provinciales que terminaron acompañando la Ley Bases y fundamentalmente el RIGI. Palo para los sanjuaninos también…
¿Y dónde está Cristina? Detrás de esta ingeniería. Para atender la coyuntura están las redes sociales. El latiguillo fácil: ‘Che Milei’. La mirada de mediano plazo es otra cosa. Ya está sucediendo.
PELADO STREAM
Sin comentarios