
01 Ago 13:40h
La participación femenina en la industria minera, un sector tradicionalmente dominado por hombres, está en crecimiento. Según Jimena Daneri, abogada y miembro de la organización Women in Mining (WIM) Argentina, esta tendencia muestra resultados concretos, aunque todavía enfrenta importantes desafíos.
WIM es una institución internacional con sede en el Reino Unido. Está presente en Argentina desde 2020. Su principal objetivo es apoyar la inserción de la mujer en toda la actividad minera. También busca generar un sector más diverso y sustentable. La organización realiza estudios periódicos para analizar la evolución de la inserción femenina.
Participación en cifras y desafíos
En 2020, el porcentaje de mujeres en el sector minero argentino era del 8,6%. Para el año 2024, esa cifra ha subido al 12,3%. Es un crecimiento significativo en solo cuatro años. Sin embargo, Argentina se encuentra por detrás de países como Chile (18%), México y Colombia.
Daneri explicó que las actividades extractivas históricamente han sido masculinas. Las razones son variadas. El trabajo es físicamente exigente y se desarrolla en condiciones extremas y lugares remotos. Para las mujeres, la organización familiar suele ser un obstáculo. Los sistemas de turnos largos, como los de 14×14, son difíciles de conciliar con el cuidado de hijos o familiares.
Más allá de lo administrativo
Un dato llamativo es la diversificación de roles que ocupan las mujeres. Aunque la mayoría se concentra en áreas administrativas y de servicios, cada vez más mujeres se desempeñan en tareas operativas. Hoy es común ver a mujeres conduciendo camiones fuera de ruta. También hay mujeres en áreas de mantenimiento, en plantas de procesos e incluso en carreras más duras como la ingeniería. Daneri destacó el mérito de los hombres que apoyan estos cambios en la organización familiar. Además, mencionó el rol clave de instituciones educativas como la Universidad Nacional de San Juan en promover esta inclusión.
El rol de WIM en «Argentina Cobre 2025»
WIM tendrá un espacio destacado en el evento «Argentina Cobre 2025». El lunes 4 de agosto, desarrollarán tres paneles bajo el lema «Forjando el futuro del capital humano minero». Estos paneles se basan en una encuesta de Poliarquía. La encuesta reveló que el 77% de los consultados cree que la minería va a crecer. Un 51% considera que genera empleo en las comunidades.
Los paneles de WIM abordarán estos temas:
- Resultados de la encuesta: Se presentarán los datos de la consulta que muestran un creciente interés en el sector.
- Experiencias reales: Mujeres mineras compartirán sus historias y desafíos superados.
- Sector educativo: Expertos de la Universidad Nacional y la Universidad Católica de San Juan discutirán cómo reducir la brecha entre la oferta laboral y la demanda del sector.
La abogada concluyó resaltando el esfuerzo conjunto del sector, incluyendo a empresas mineras y proveedoras, para integrar a la mujer. También invitó a seguir las actividades de WIM Argentina a través de sus redes sociales.
PELADO STREAM
Sin comentarios