Vital como el agua: Renuevan las compuertas del Dique San Emiliano

09:19h

El Gobierno de San Juan, a través del Departamento de Hidráulica, puso en marcha una obra crucial para el corazón del sistema de riego provincial: el reacondicionamiento integral de las compuertas del Dique Partidor San Emiliano. Esta intervención, que no se realizaba desde hacía más de dos décadas, resultó fundamental para asegurar el funcionamiento óptimo y seguro de la red que nutre al Valle de Tulum, pilar del desarrollo agrícola de San Juan.

Ubicado en Rivadavia, el Dique San Emiliano fue un punto neurálgico en la distribución de agua para riego. Recibió el caudal proveniente del Dique Nivelador Ignacio de la Roza a través del Canal Matriz y lo distribuyó hacia los canales troncales Norte, Ciudad y Céspedes. Estos, a su vez, abastecieron a todos los departamentos del Gran San Juan y a zonas agrícolas de gran importancia como Albardón, Angaco, Caucete, Pocito y Sarmiento, entre otras.

Los trabajos comenzaron con el vaciado del partidor y el retiro de las compuertas para su reparación en taller. De forma simultánea, se llevaron a cabo tareas de arenado sobre el hormigón armado, limpieza y acondicionamiento de los espacios verdes, además de poda y desmonte.

Las tareas específicas que se realizaron incluyeron:

  • Reparación integral de las 9 compuertas, que recibieron pintura epoxi, nuevas guías y burletes especiales para garantizar su estanqueidad.
  • Motorización de las compuertas con motores trifásicos de 4HP y una actualización completa del sistema eléctrico, incluyendo tableros, cableado y luminarias LED.
  • Mantenimiento del grupo electrógeno de emergencia.
  • Instalación de cartelería identificatoria y de seguridad industrial.
  • Colocación de rejas rebatibles y cierre perimetral para proteger la infraestructura y al personal que trabajó en la obra.

Esta intervención se sumó a la realizada el año pasado en el Dique Ignacio de la Roza y formó parte de un plan estratégico de recuperación y modernización de las estructuras clave del sistema de riego provincial. En esta primera etapa, con un plazo de ejecución de 90 días, los trabajos se concentraron en el comparto del dique, desde donde se distribuyó el caudal a los canales.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar