Violento hasta el final: Condenaron a prisión perpetua al femicida de Yanina

12:52h

La Justicia sanjuanina condenó a prisión perpetua a Omar “El Guascazo” Pérez por el femicidio de Yanina Pérez en Angaco. La sentencia fue dictada este viernes durante un juicio abreviado, estableciendo que no tendrá ningún tipo de beneficio hasta el cumplimiento total de la pena y declarándolo reincidente. La familia de la víctima había exigido esta condena ejemplar, sin contemplaciones ni posibilidad de salir de la cárcel.

El hombre fue encontrado culpable de homicidio triplemente agravado –por alevosía, por el vínculo y por contexto de violencia de género–. Esta pena máxima fue unificada con otra condena previa de un año por amenazas agravadas contra otra persona.

Durante la jornada judicial, el acusado mostró una actitud agresiva y desafiante. Desde el inicio, Omar Pérez manifestó su desdén por el proceso y exigió no estar presente en la sala, aunque la jueza Flavia Allende le dejó claro que no podía imponer condiciones. Al ser ingresado, se levantó bruscamente y tuvo que ser intervenido por la policía.

Posteriormente, lanzó insultos contra los representantes del Ministerio Público y se negó a escuchar la exposición de la prueba, lo que llevó a que fuera retirado de la sala en varias ocasiones y que el tribunal debiera continuar la audiencia en otro recinto. Su comportamiento hostil requirió el refuerzo de la custodia, evidenciando el nivel de tensión y peligro que generaba.

Yanina Pérez fue brutalmente asesinada el 15 de febrero de 2024 en las inmediaciones del cementerio de Angaco, donde trabajaba como empleada municipal. El informe forense reveló que sufrió múltiples heridas punzocortantes en el torso, abdomen y rostro, además de signos de defensa en manos y brazos. Omar Pérez, quien era su expareja y compañero de trabajo, confesó el crimen. Sin embargo, intentó justificar su accionar alegando supuestas amenazas de Yanina relacionadas con sus hijos, lo cual fue calificado como una patraña por la hermana de la víctima.

La hermana de Yanina, Flavia Pérez, había expresado el dolor y la indignación de la familia, así como el calvario de revivir los detalles del caso durante el juicio. También denunció la falta de apoyo gubernamental y contención psicológica para la familia, a pesar de que Yanina fue asesinada en su lugar de trabajo. Flavia también criticó la indolencia social y la falta de acción por parte de personas que conocían la situación de violencia que sufría su hermana.

Poco antes del inicio del juicio, el femicida intentó una maniobra dilatoria al solicitar un cambio de abogado, lo que la familia interpretó como un intento de manipular la justicia y seguir ejerciendo violencia, pidiendo al tribunal que no concediera esta solicitud.

La querella que representó a la familia de Yanina estuvo a cargo de la abogada Ana Rosa Sánchez. Por su parte, la defensa de Omar Pérez, después de varios cambios, recayó en la defensora oficial Sandra Leveque, reconocida abogada penalista. A último momento, el acusado cambió a Leveque por Horacio Merino.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar