Viñateros apuntan contra la industria: ‘Hay menos cosecha, pero también menos precio’

09:22h

En un contexto de crisis para el sector, representantes de la actividad viñatera se reunieron este lunes con autoridades del Ministerio de Producción de la provincia, donde destacaron el acompañamiento oficial mediante distintas líneas de crédito, aunque expresaron fuertes críticas hacia el sector industrial por la baja rentabilidad.

Este martes habló en Pelado Stream el presidente de la Federación de Viñateros, Alfredo Olivera. Dijo que les están pagando por el kilo de uva menos que el año pasado.

Durante el encuentro, los productores valoraron el esfuerzo del Gobierno Provincial para sostener la cosecha, en particular el Operativo Mosto, implementado a través de la agencia Fiduciaria San Juan, al que calificaron como “positivo”, aunque propusieron mejoras para futuras ediciones.

No obstante, los viñateros aprovecharon la ocasión para cuestionar con dureza a la industria. “La cosecha fue más baja, el stock no aumentó, el consumo se mantiene, pero los precios de la uva incluso bajaron en relación al año anterior”, señalaron. En ese sentido, calificaron al sector industrial como “muy mezquino” y lo acusaron de haber manipulado expectativas de precios con argumentos que finalmente no se cumplieron. “No hay rentabilidad para el sector primario”, concluyeron.

La reunión se realizó en la sala de reuniones del Ministerio de Producción y contó con la presencia del ministro Fernández, el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno, y el director de Desarrollo Vitivinícola, Juan Carlos Hidalgo. Las autoridades tomaron nota de los reclamos y se comprometieron a seguir trabajando en conjunto.

Ambas partes coincidieron en la necesidad de redefinir la estrategia vitivinícola a mediano y largo plazo, con el objetivo de reducir la dependencia del consumo interno de vino y potenciar otros mercados como el mosto, las pasas y la uva en fresco.

Además, se discutieron temas clave para el futuro del sector como la crisis hídrica, la gestión del agua y el costo energético vinculado al riego tecnificado.

Finalmente, se acordó mantener una agenda de reuniones para avanzar en los temas planteados y fortalecer la articulación público-privada en beneficio de la producción vitivinícola de San Juan.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar