
24 Sep 20:21h
Vicuña, la empresa conjunta entre BHP y Lundin Mining, inició el proceso de licitación para contratar un servicio de perforación de tipo diamantina en alta montaña, en un esquema que contempla distintas etapas. El servicio será clave para la Campaña de Exploración 2026 que la compañía realizará en los depósitos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la Cordillera de los Andes, en un área que abarca territorio de Argentina y de Chile.
El desafío es llevar a cabo un plan intensivo de perforación en la alta montaña, a más de 4000 metros sobre el nivel del mar. Se enviaron invitaciones formales a oferentes de ambos países, y se notificó la apertura del proceso a las cámaras de proveedores mineros de San Juan.
La selección incluirá varias etapas, entre ellas una visita técnica al sitio y espacios de consultas para los oferentes. Vicuña detalló que un criterio de evaluación para los contratistas estará relacionado con el desarrollo sostenible, priorizando a las propuestas que impulsen el empleo y la compra de bienes y servicios locales a través de un Plan de Gestión Social.
Vicuña se conformó para el desarrollo de los depósitos Josemaría (San Juan, Argentina) y Filo del Sol (San Juan, Argentina y III Región, Chile), y avanza en la elaboración de un informe técnico para un proyecto cuprífero integrado que combina ambos yacimientos.
La contratación de proveedores en el área de Vicuña generó algunos roces en San Juan. A fines de agosto, proveedores del departamento de Iglesia protestaron en las oficinas de la empresa. Exigían que la compañía los contratara de manera directa, sin pasar por un proceso de licitación, y denunciaron que se estaba favoreciendo a empresas de otras provincias, como Mendoza, y de Chile.
Además, la Cámara de Proveedores Interdepartamentales Mineros de San Juan (CAPRIMSA) denunció la falta de información y la exclusión de empresas locales a favor de firmas chilenas. Según la cámara, se detectaron al menos cinco empresas chilenas prestando servicios logísticos, amparadas por el Tratado Minero Binacional.
La postura de Vicuña
Por su parte, Vicuña argumentó que la ley de proveedores que se discute en San Juan, que busca asegurar un porcentaje mínimo de participación local, perjudicaría la reputación de la provincia y la atracción de inversiones internacionales. La empresa sostuvo que si bien la mayoría de los proveedores serían de San Juan, su contratación se daría a través de procesos de licitación transparentes y competitivos.
PELADO STREAM
Sin comentarios