Vicuña anunció la mayor inversión extrajera de la historia en Argentina

13:20h

Un anuncio de inversión sin precedentes en la historia de Argentina sacudió el encuentro minero Argentina Cobre 2025, celebrado en la provincia de San Juan. El grupo Vicuña Corp, a través de su Country Manager José Morea, reveló su intención de presentar el proyecto de inversión extranjera más grande del país, adhiriéndose al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

Aunque Morea evitó precisar una cifra definitiva, el ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea, estimó la inversión en unos 15 mil millones de dólares. Al ser consultado sobre el número, el directivo no desmintió la cifra, aunque aclaró que los cálculos finales aún están en desarrollo. Este monto superaría cualquier inversión extranjera previa en la nación, generando una ola de expectativas a nivel nacional e internacional.

El proyecto, centrado en el yacimiento Josemaría-Filo del Sol, ya ha captado la atención de medios económicos especializados como Bloomberg y Reuters. La magnitud del anuncio posiciona a San Juan y a su potencial cuprífero en el centro del debate económico, con el cobre como motor de un «tren» de inversiones que podría revitalizar las reservas y divisas del país.


El RIGI y la cautela de las autoridades

El RIGI, incluido en la Ley Bases, es un marco legal diseñado para atraer capitales de al menos 200 millones de dólares con beneficios fiscales y estabilidad regulatoria por 30 años. Este régimen ha sido el imán para esta y otras inversiones en el sector minero.

En el mismo evento, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, recibió un primer cátodo de cobre del yacimiento Los Azules, un gesto simbólico que resalta el avance de otro proyecto minero en la provincia. Los Azules, que también busca adherirse al RIGI, planea una inversión de 3 mil millones de dólares.

A pesar del entusiasmo, Orrego moderó las expectativas, haciendo hincapié en que los procesos mineros son lentos y graduales. No se espera una creación masiva de empleos de la noche a la mañana. La cautela se debe, en parte, a las tensiones sobre la obligación de las empresas de contratar mano de obra y proveedores locales. El ministro de la Producción, Gustavo Fernández, aseguró que la ley de proveedores locales está cerca de ser finalizada, lo que podría garantizar que el desarrollo económico beneficie directamente a la provincia.

El anuncio de Vicuña Corp marca un hito en la historia de la inversión en Argentina y coloca a San Juan en un rol protagónico dentro del sector minero global, con la promesa de un futuro de desarrollo económico a largo plazo.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar