Víctimas de siniestros viales salieron a defender la extinta ANSV

13:41h

A la red de víctimas de siniestros viales el gobierno nacional les había anticipado que venía la motosierra. Pero nunca les hablaron de disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial sino de fusionarla con Vialidad Nacional y con la Comisión Nacional Reguladora del Transporte.

La eliminación lisa y llana de la ANSV cayó como un baldazo de agua fría. ‘Fue como un golpe y la verdad es que la Agencia para nosotros es fundamental’, dijo este viernes en Pelado Stream Alejandra Nievas, miembro de la Asociación de Familias del Dolor y la Esperanza.

Contó cuál fue el origen de la ANSV. Se remontó a 2005, cuando un grupo de madres que habían perdido a sus hijos en siniestros viales viajaron a Washington y denunciaron a la Argentina en Naciones Unidas por la cantidad de muertes que ocurrían en el país.

Gracias a esta movida, en el año 2008 el Congreso Nacional sancionó por unanimidad la ley de creación de la ANSV, con presupuesto propio, sin dependencia de ningún tributo de la ciudadanía.

‘El dinero que manejaba la Agencia no depende de Nación, sino que es el 1% de los seguros de todo el país’, explicó Nievas. ¿Quién se quedará con ese dinero ahora? ¿A dónde irá a parar? Las preguntas no tienen respuesta oficial por el momento.

‘Lo que más nos preocupa a los familiares de víctima es el tema la Red Nacional de Asistencia a las Víctimas’, explicó Nievas.

No solo se trata de la línea 134 que funcionaba las 24 horas, sino de todo un sistema de contención.

Cuando un sanjuanino se siniestraba en otra provincia, los hospedajes y los pasajes para que algún familiar pueda ir a asistirlos corrían por cuenta de la ANSV.

‘Yo tengo una hija con discapacidad, con síndrome de Down. Cuando perdí a mi hijo, en ese momento que es tan doloroso y tan difícil para las familias, yo no tenía las herramientas para explicarle a mi hija la muerte de su hermano’, explicó Nievas.

‘Teníamos asistencia con terapias donde Guillermina, mi hija, pudo asistir a un psicólogo que fue financiado por la Agencia’, valoró.

‘Todo esto que yo te estoy contando, se redujo desde que entró Milei a solamente la asistencia telefónica’, denunció.

‘Eso ya se había sacado y las veces que los familiares pedimos saber por qué se nos sacaba esto, nunca tuvimos respuestas del gobierno nacional’, agregó.

Cabe recordar que la disolución de la ANSV se incluyó en uno de los decretos del presidente Milei, a instancias del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, antes de que finalizaran las facultades delegadas.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar