Una superpotencia emerge: el caso de India y sus contrastes

20:27h

La India, con una población que superó a la de China en noviembre de 2023, se perfila como un actor internacional emergente. Según el politólogo Sergio Guzmán, este país, con una población que se acerca a los 1.500 millones de habitantes, no solo se destaca por su crecimiento demográfico, sino también por la peculiaridad de su inserción en el tablero geopolítico.


Un país de contrastes y una diplomacia pragmática

Guzmán describió a la India como un «subcontinente» con una complejidad cultural, religiosa y demográfica inmensa, caracterizada por más de 20 idiomas oficiales y un sistema de castas que aún persiste. Esta diversidad coexiste con extremos de riqueza y pobreza. El politólogo mencionó la existencia de autos enchapados en oro junto a la indigencia, lo que evidencia los profundos contrastes sociales del país.

A nivel internacional, la India se distingue por una diplomacia pragmática y novedosa. Guzmán subrayó que el país no se alinea rígidamente a ninguna ideología. La India es miembro de los BRICS, pero le compra armamento a Estados Unidos. Mantiene disputas territoriales con China, pero al mismo tiempo le compra petróleo. El primer ministro, Narendra Modi, busca posicionar a la India como la voz de los países emergentes, disputando este rol a figuras como Lula da Silva.


Atributos de una potencia emergente

Guzmán destacó los atributos de la India que la consolidan como una potencia. A pesar de ser una democracia joven (su independencia data de 1947), es la democracia más grande del mundo. Además de su poderío demográfico, posee capacidades militares, desarrollo de tecnologías del conocimiento, tecnología digital y un programa espacial. La ciudad de Bangalore, conocida como el «Silicon Valley» de la India, es un ejemplo de este desarrollo.

El politólogo también enfatizó el «soft power» de la India, es decir, el poder de su conocimiento y su cultura. La juventud de su población es otra fortaleza demográfica. Más del 50% de los indios tiene entre 24 y 25 años. Esta estructura etaria representa un gran potencial para el desarrollo de la fuerza laboral y, a diferencia de países con poblaciones envejecidas, no enfrenta desafíos inmediatos en materia de servicios sociales y previsionales para la tercera edad.

El experto concluyó que la India está reescribiendo las reglas de posicionamiento hegemónico sin recurrir a la intimidación o al condicionamiento económico. Su diplomacia, que negocia con todos y no asume compromisos irreversibles, la proyecta como un actor clave en la geopolítica mundial.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar