
22 Sep 17:13h
La ONG Por la Vida y la Salud, fundada por Gabriela Covelli, está dispuesta a llevar el caso de Julieta Viñales a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) si la justicia local no condena al médico acusado de su muerte, el doctor Maximiliano Babsia. Julieta, de 18 años, falleció en 2020 tras una operación de amígdalas que, según Covelli, terminó en una hemorragia que se intentó ocultar.
«No era más fácil reconocer, ‘Me equivoqué, corté y ayudar a que Julieta viva.’ Podemos hablar ahí de negligencia médica, o sea, fue negligente nada más. Yo le pondría otro calificativo más que negligente», declaró Covelli. La madre de Julieta Viñales es parte de la ONG, y Covelli conoce los detalles del caso.
En una entrevista con el programa Pelado Stream, Covelli cuestionó la actitud del médico, a quien acusa de negligencia, y la falta de penas de prisión efectivas en casos de mala praxis. «Nunca he visto un médico preso. Siempre le dan penas en donde son en suspenso», lamentó.
Covelli también criticó el Código Penal y a los jueces que no imponen penas más severas, comparando la situación con la de un delincuente que comete un homicidio y recibe una condena de 10 o 12 años, mientras que un profesional que comete un error fatal con consecuencias devastadoras recibe una pena menor o en suspenso.
«Los títulos no beatifican… para ser médico, para ser buen periodista, para ser buen abogado… primero debes ser buena persona», sostuvo Covelli, quien finalizó la entrevista pidiendo a los jueces que estén a la altura de las circunstancias. La ONG, con su trabajo, ha logrado convertir el dolor en una acción propositiva en favor de todos los argentinos.
PELADO STREAM
Sin comentarios