Una olla a presión

08:22h

Una fuente de primera línea del Concejo Deliberante de Jáchal contó que el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, se levantó molesto y se retiró antes de que terminara el mensaje de apertura de sesiones del intendente Matías Espejo. No fue un hecho aislado. Hay una olla a presión.

Espejo ofreció su discurso anual el viernes pasado, escoltado por sus pares de 9 de Julio, Pocito, Angaco, San Martín, Ullum, Chimbas e Iglesia, además de figuras partidarias como Cristian Andino, en el estadio Papa Francisco. Fue una exposición extensa y pormenorizada.

Platero encabezó una comitiva provincial que viajó a Jáchal como gesto de cortesía institucional con el municipio que gobierna el justicialismo. Es la capital política del norte sanjuanino. Y a menudo tiene lógicas totalmente independientes de lo que pasa aquí en el Gran San Juan.

Según contó una alta fuente del Concejo, identificada con Juntos por el Cambio, Platero anotó una suerte de desplante de Espejo: no hubo una sola mención a la relación con la provincia, ni mucho menos con Marcelo Orrego. El ministro de Familia emprendió el regreso con esa novedad.

Para el orreguismo la actitud del intendente fue un desplante porque el gobernador, por ejemplo, viajó a Huaco y zonas aledañas cuando sufrieron el castigo de las inundaciones. En ese momento crítico estuvieron juntos con Espejo.

Pero el episodio anecdótico de la apertura de sesiones en Jáchal es apenas un síntoma de lo que está pasando por debajo y que ya se contó en esta columna de opinión el viernes pasado, bajo el título Intendentes al rojo vivo.

El gobierno provincial está observando muy celosamente a los intendentes peronistas porque los acusa, silenciosamente, de estar despilfarrando recursos. Si no les alcanza la coparticipación, es porque no supieron ajustar como debían.

Los intendentes, en la contraparte, acusan a Orrego, también silenciosamente, de haberles soltado la mano. Dicen que se tienen que arreglar solos con todo, a diferencia de lo que sucedió hasta diciembre de 2023, cuando gobernaba Sergio Uñac.

Nadie puede desconocer que el grifo de recursos se cerró para todos desde Nación. No solo se cortaron las partidas discrecionales y los programas especiales sino que también se derrumbó la coparticipación por el enfriamiento del consumo. Esa recuperación todavía no se vio.

Entonces, la provincia sufrió el ajuste y los municipios también. Con el cinturón apretado, el malhumor político fue in crescendo.

Espejo no escapa a esta dinámica de tensiones cruzadas. El viernes se convirtió en portavoz del lamento de todos sus pares, voluntaria o involuntariamente. Expuso una larga lista de obras y concreciones, se privó de cuestionar al gobierno provincial pero tampoco sobreactuó ningún agradecimiento.

Esa mención nula del acompañamiento de Orrego fue como echarle sal a la herida. Platero fue testigo y un poco más.

Los intendentes peronistas cuidarán meticulosamente sus palabras para no subirse a la escudería de Orrego, porque en definitiva serán oponentes políticos dentro de unos cinco meses y medio.

Para el orreguismo, no solo fue importante la presencia del gobernador en Huaco durante las inundaciones sino también la implementación el plan provincial de pavimentos, que se realizará con fondos propios en calles definidas por los intendentes. Cada vez que un jefe comunal se olvida de este detalle, en Casa de Gobierno anotan un desplante. Una falta de gratitud.

Así difundió la Municipalidad de Jáchal el fragmento del discurso de Matías Espejo referido a las inundaciones en Huaco

No hay que darle mucha vuelta tampoco. Todo esto se inscribe en el clima preelectoral. Los intendentes peronistas abrieron sesiones este 2025 con Andino siempre en primera fila. También con Fabián Gramajo y/o Daniela Rodríguez presentes. Necesitan tener alguna fórmula competitiva para defender su territorio el día de las urnas, el domingo 26 de octubre.

Los intendentes peronistas cuidarán meticulosamente sus palabras para no subirse a la escudería de Orrego, porque en definitiva serán oponentes políticos dentro de unos cinco meses y medio. No importan tanto las bancas de diputados nacionales en juego, como el reparto que arroje el escrutinio, que marcará una nueva línea de largada para el 2027.

Algo de esto se vio en Jáchal. Un episodio más de esta olla a presión.

PELADO STREAM

Daniel Tejada
hola@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar