
01 Sep 15:01h
El ministro de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan, Guido Romero, abordó la posibilidad de incluir artistas internacionales en la Fiesta Nacional del Sol (FNS) 2025, afirmando que, si bien no es la prioridad actual, tampoco se descarta la opción.
Romero explicó durante una entrevista en el programa «Pelado Stream» que cualquier decisión al respecto deberá alinearse con el marco y los principios de austeridad y racionalidad establecidos por el gobernador. «No es nuestra prioridad, pero lo vamos a seguir analizando», señaló el ministro, enfatizando que el objetivo es mantener el esquema que resultó en una «fiesta hermosa» y del agrado de los sanjuaninos el año pasado, basándose en un «esquema nacional».
El equipo de gobierno busca seguir la premisa de que «equipo que gana no se toca».
La FNS 2025, cuya temática será «San Juan, mi tierra querida», se celebrará del 20 al 22 de noviembre. Esta elección rinde homenaje a la historia, cultura e identidad provincial, inspirándose en la célebre canción «Ay San Juan» de Hilda Rufino, un himno del folklore cuyano. El evento se desarrollará por segundo año consecutivo en el Estadio del Bicentenario y el Velódromo Vicente Chancay.
Formato y Espectáculo Central: Se mantendrá el formato de la edición anterior, con un show central que será el mismo todas las noches en el Velódromo, lo que permite que todos los asistentes puedan disfrutarlo. Por decisión del gobernador, se aumentará la cantidad de artistas en escena. Este espectáculo combinará música, poesía e imágenes. Ya se está trabajando en los ensayos, la producción y preproducción, y se ha lanzado la convocatoria para bailarines con el objetivo de dar mayor amplitud a los artistas sanjuaninos.
Convocatorias y Diversidad de Oferta: Las convocatorias para participar como sponsors, músicos, gastronómicos y para la «Emprendedora del Sol 2025» ya se encuentran abiertas.
• La feria de privados es de vital importancia, y el gobierno valora la inversión que realizan en tiempos difíciles, devolviéndoles una buena instalación, seguridad y una gran afluencia de público (hasta 400.000 personas en tres noches) para que sus productos y servicios sean visibilizados.
• La feria gastronómica también ha abierto su convocatoria para asegurar una amplia y diversa oferta, incluyendo fuegos, carros pancheros y food trucks, buscando ofrecer un lindo momento gastronómico a turistas y sanjuaninos.
• Se mantendrán cuatro escenarios temáticos: el Principal en el Estadio del Bicentenario, y otros tres distribuidos en la feria: Peña Folclórica, Clásicos y Energético.
• La iniciativa «Emprendedora del Sol 2025» premiará y capacitará a mujeres líderes de proyectos productivos en toda la provincia, un trabajo interministerial con el Ministerio de Producción, que busca generar movimiento social y económico en los departamentos.
• En el marco del FNS Forum 2025, se llevarán a cabo conferencias inspiracionales, rondas de negocios y un Summit con especialistas de alto nivel. El objetivo es que la fiesta permita que algún producto sanjuanino llegue a góndolas nacionales o internacionales.
Gestión de Artistas y Consideraciones Financieras: Respecto a los números artísticos, el ministro señaló que hay muchos avances y negociaciones, pero no se lanzan nombres hasta que los contratos estén firmados para evitar perjuicios estratégicos y aumentos de precios. Factores como acuerdos económicos, disponibilidad de fechas o disolución de grupos pueden alterar la lista inicial de artistas. La meta es continuar creciendo dentro de los cánones de «bueno, bonito y barato».
El gobierno subraya la transparencia de la información financiera, indicando que los expedientes y licitaciones son públicos y están disponibles para el Tribunal de Cuentas. Además, se destaca que gran parte de la inversión realizada el año pasado en la estructura del stand de gobierno, los stands gastronómicos y los de los departamentos fue recuperada y se reutilizará para 2025, lo que reducirá significativamente los costos de la fiesta y asegura que todo gasto sea una inversión productiva. También se reciclarán vestuarios de ediciones anteriores.
Infraestructura y Seguridad: El Ministerio de Obras trabaja en las adecuaciones y reparaciones necesarias, siempre bajo un plan de ciudad deportiva para evitar gastos improductivos. Un punto clave a mejorar es la conectividad a internet, especialmente para los gastronómicos, asegurando que puedan realizar ventas con tarjetas de crédito/débito y billeteras virtuales, beneficiando también a los turistas. En cuanto a la seguridad, según Romero la FNS 2024 fue elogiada por su tranquilidad, destacando el comportamiento de la policía y de los propios sanjuaninos, y la vuelta de la familia a la Fiesta Nacional del Sol se considera el aspecto más importante.
Fecha Estratégica: La elección de las fechas (20 al 22 de noviembre) aprovecha un fin de semana largo XXL de 4 días (viernes no laborable y lunes feriado nacional). Esto elimina la crítica de que el jueves terminaba muy tarde y al otro día había que trabajar. Se espera que esta ubicación en el calendario, junto con la posible apertura del Paso de Agua Negra, fomente la llegada de turistas chilenos, con quienes ya se está dialogando
PELADO STREAM
Sin comentarios