Un pacto tácito de no agresión

09:29h

Tuvo un desliz el ministro de Turismo, Guido Romero, este lunes en Pelado Stream cuando dijo que ‘ahora la gente se siente segura en la Fiesta Nacional del Sol’.

¿Quiso decir que en las ediciones anteriores no hubo suficiente seguridad? ¿Fue por responsabilidad de los gobiernos peronistas? ¿O incluso fue un señalamiento contra el Costanera Complejo Ferial de Chimbas?

Ante la repregunta, Romero desarmó todo. Dijo que no quiere hacer comparaciones, sino poner en valor la seguridad de la primera edición que tuvo a cargo el gobierno de Marcelo Orrego.

Este episodio fue significativo en el marco de la campaña electoral. ¿Por qué? Porque el ministro estuvo a punto de quebrar el pacto de no agresión con la principal fuerza de oposición, que hasta ahora ha sido recíproco.

Entiéndase tamaña afirmación: un pacto puede ser explícito o implícito. Pero, pacto al fin. Resulta evidente que tanto el orreguismo como el peronismo resolvieron avanzar aunque sea en este primer tramo de campaña sin proferirse ataques directos. El día que ello ocurra será obvio.

Ya se dijo y escribió en esta columna: el orreguismo está apelando al manual básico del basualdista. Es decir, mostrar sin confrontar. Esa estrategia que muchas veces le costó cuestionamientos internos al mismísimo Roberto Basualdo, terminó coronando a su heredero político como gobernador. Resultados, a la vista.

El intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky, también insinuó algún cuestionamiento al gobierno de Sergio Uñac. Fue cuando, durante la inauguración del nuevo asfalto en el Barrio Foeva, le echó en cara a la gestión anterior que había excluido a su departamento del reparto de fondos para mejorar las calles.

Miodowsky rápidamente desescaló el asunto. Cuando fue consultado al respecto en Pelado Stream, desarmó el enfrentamiento antes de que ocurriera incluso.

Tanto Miodowsky como Romero son dirigentes territoriales. Son hombres forjados en la política de base. Están en la antípoda del tecnócrata. Por lo tanto, conocen el oficio.

Y por esa misma razón sería imperdonable que alguno de ellos iniciara una batalla dañina y contraria al plan trazado por el propio Orrego.

Ya tuvo algunos encontronazos con Uñac, pero entre los dos supieron suavizar las tensiones. Llegará irremediablemente la hora de chocar. Pero eso será cerca del 2027. En esta parada electoral de medio término, parece que ambos sectores entendieron que sería un error dañarse mutuamente.

Si el orreguismo y el peronismo iniciaran una guerra, quedará un tercero favorecido por tal confrontación: La Libertad Avanza. Y todo un grupo de otras expresiones partidarias que está a la pesca de cualquier voto que se escape por izquierda, por derecha o por el centro.

La Libertad Avanza tiene sus propias dificultades, que están a la vista. A Orrego le debería alcanzar con exhibir una administración sin sobresaltos y un carácter templado como para diferenciarse lo suficiente de Javier Milei, sin que nadie lo confunda con el peronismo kirchnerista.

Diferenciarse de Milei, a esta altura, parece lo más recomendable para el gobernador. Su candidato en primer término, el vicegobernador Fabián Martín, desplegó un arsenal de definiciones en consonancia. Dijo, aquí en Pelado Stream, que el kirchnerismo y el mileísmo son tan extremos que se parecen.

Algo similar planteó la candidata en segundo término, la ministra Laura Palma, también en Pelado Stream.

El gobierno nacional transita por un mal momento, entre la filtración de los audios de Diego Spagnuolo y los de Karina Milei, el riesgo de implosión está latente. Orrego se apartó justo a tiempo.

Mientras tanto, el peronismo también se abstiene de atacar al gobernador. Aunque al candidato Cristian Andino le escucharon una arenga agresiva en una reunión partidaria a puertas cerradas -‘Orrego es Milei’, habría dicho- en público se anudó la lengua.

Para el peronismo el rival en 2025 es Milei. Así se presentó el Frente Fuerza San Juan y así seguirá adelante la campaña. Más adelante se verá. Llegará el momento de medirse con Orrego, dentro de dos años. Por ahora y solo por ahora, sigue en pie el pacto de no agresión.

PELADO STREAM

Daniel Tejada
hola@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar