Un misterioso aterrizaje extranjero en la pampa del Leoncito

08:00h

Una delegación de la Embajada de Estados Unidos aterrizó en la pampa de El Leoncito, en medio de la controversia por la decisión del Gobierno nacional de frenar la instalación del Radio Telescopio Chino-Argentino (CART), un movimiento que profundiza su alineamiento con Washington.

El jet Águila 5 de Estados Unidos, que ya había estado en la zona en mayo de 2024 con el embajador Marc R. Stanley, volvió a descender en suelo sanjuanino. Los miembros de la delegación se dirigieron al área donde se emplaza el CART, un proyecto cuya continuidad está en duda. Según información desde Radio Manantial, el personal de la embajada estaría preparando la próxima visita del embajador al lugar.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que estaba al tanto del aterrizaje de la aeronave en su jurisdicción, pero aseguró que oficialmente no fue informado. El jefe comunal señaló que se anotició del arribo de personal de la embajada al complejo a través de gente del CESCO, que tampoco fue notificada formalmente.

Este nuevo arribo ocurre mientras el Gobierno nacional evalúa la suspensión total de la obra del CART en el Parque Nacional El Leoncito, en un gesto explícito de acercamiento a los Estados Unidos. La medida implica la no habilitación del ingreso de materiales restantes —como metales y pinturas para el plato de cuarenta metros de diámetro— que se encuentran retenidos por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

Fuentes de la Casa Rosada citadas por TN indicaron que la decisión es clara: “Todo lo que llegue, no se va a mover de la Aduana. Eso no va a avanzar”. Un grupo de dieciocho técnicos chinos está a la espera de autorización para viajar a la Argentina y realizar el ensamblaje de las piezas.

El proyecto del radiotelescopio, un acuerdo original de 2015 entre CONICET, el Gobierno de San Juan, la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y el Observatorio Astronómico Nacional de China, tiene un avance reportado del 50%, según autoridades de la UNSJ.

El avance contra Beijing sigue al reciente viaje del presidente Javier Milei a Estados Unidos, donde consiguió el respaldo financiero del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, para cubrir un pago de deuda de US$4000 millones.

En el Ejecutivo reconocen que la cancelación del swap con China es una de las condiciones de la administración estadounidense para un canje de monedas del Tesoro por US$20.000 millones y una línea de crédito del Fondo de Estabilización Cambiaria.

La decisión del Gobierno no solo afecta al CART y a la no renovación del convenio original, sino que forma parte de un plan más amplio para “reducir la presencia china en el país”. También se está evaluando la base china en Neuquén y el proceso de construcción de las represas hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic en Santa Cruz.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar