Un ex funcionario de Néstor reconoció lo que le gusta de Milei

14:04h

Tulio Del Bono fue secretario de Ciencia y Tecnología de Nación entre 2003 y 2007, durante la única presidencia de Néstor Kirchner. Pero su militancia peronista se remonta a los años ’60. Tal vez antes. Siempre fue un pensador independiente y esa rebeldía le costó algunas antipatías.

Este jueves hizo gala de esa autonomía en una entrevista a fondo en Pelado Stream. Puesto a responder sobre lo que le gusta y lo que no le gusta de Javier Milei, fue contundente.

Del Bono dijo que el presidente tuvo un acierto fundamental cuando pudo apropiarse de una bandera tan elemental como gobernar con equilibrio fiscal. Logró que la ciudadanía lo asociara con las cuentas ordenadas.

‘¿Qué me gusta? Que ha tenido la habilidad de enfatizar en un aspecto que debiera ser el lugar común para cualquier estructura política o para cualquier actividad: tener las cuentas en claro y tener las cuentas cerradas’, dijo Del Bono.

‘Él ha enfatizado en una cuestión simple, sencilla, evidente, como el equilibrio fiscal. No hay país en el mundo que pueda vivir en desequilibrio fiscal permanente. No hay sociedad, no hay familia, no hay persona que pueda vivir en desequilibrio económico permanente’, reiteró el ex rector de la Universidad Nacional de San Juan.

‘Yo provengo del justicialismo. Las banderas del justicialismo son independencia económica, soberanía política y justicia social. ¿Cómo puede un país ser independiente económicamente si le debe a cada santo una vela? ¿Cómo puede un gobierno ser soberano si tiene deudas con todo el mundo, si está apretado por el Fondo Monetario, por el Banco Mundial, por la banca internacional? O sea, eh el equilibrio fiscal y el equilibrio de la balanza comercial son cuestiones elementales para cualquier estructura política’, agregó.

Con respecto a lo que no le gusta de Milei, dijo que ‘ha enfatizado exclusivamente en eso (el equilibrio fiscal) y nada más’.

‘Lograr el equilibrio fiscal como lo ha logrado este gobierno, a costa de no aumentarle o no mejorarle los salarios a la gente, atacar las jubilaciones, frenar el presupuesto universitario, cerrar instituciones como el INTA o prácticamente degradar instituciones como el INTA, es digamos una especie de déficit reprimido. Porque en algún momento eso tiene que explotar’, advirtió Del Bono.

El doctor honoris causa de la UNSJ alertó sobre la dispersión del justicialismo y el riego de caer en una situación permanente como la que transitó y transita la Unión Cívica Radical. También acusó a su generación de no haber hecho una profunda autocrítica acerca de los desaciertos cometidos y cómo esto derivó en una opción extrema como el anarco-capitalismo.

Y reconoció que, a los 80 años de edad, su retiro fue forzado. ‘Desde algunos liderazgos del justicialismo me han jubilado’, reveló.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
2 Cometarios
  • Alejandro Videla Moya
    Posted at 09:32h, 18 julio Responder

    Y….siiiii.. algunos liderazgos del justicialismo se caracterizan por su profundo prejuicio de sangre de nacimiento, y resentimiento social. JUSTICIA SOCIAL PARA ALGUNOS SECTORES.

    • Daniel Tejada
      Posted at 17:12h, 21 agosto Responder

      Muchas gracias por su comentario Alejandro y bienvenido a Pelado Stream. Le recomendamos suscribirse a nuestro canal Youtube.com/@peladostream

Comentar