
15 Jul 14:13h
El sábado 2 de agosto a las 21:00, el Auditorio Juan Victoria se vestirá de gala para recibir «Por Cuyo, ¡salud!», un concierto que promete una noche inolvidable de emoción, celebración y homenaje a la música cuyana tradicional. Artistas de San Juan, San Luis y Mendoza se unirán en el escenario para resaltar la riqueza de un género que narra la identidad de nuestra tierra.
Nuestra música es un reflejo de quienes somos. El folclore cuyano le canta a nuestros paisajes, costumbres e historias; a los «chocos», a la cosecha, a la montaña, al zonda, a la amistad y al amor. «Por Cuyo, ¡salud!» será un repaso por algunas de las canciones más emblemáticas de Cuyo, ofreciendo un encuentro íntimo entre artistas y público para honrar nuestra herencia cultural.
Este martes hicieron la invitación en vivo en Pelado Stream el productor del espectáculo, Emanuel Morte, y el cantautor Abelino Cantos, un verdadero prócer del folklore cuyano. Fue un encuentro cargado de historias en ritmo de tonada.

Un encuentro de generaciones y talentos
El espectáculo reunirá a tres generaciones de reconocidos intérpretes de la región. Desde San Juan, las voces de Giselle Aldeco, Abelino Cantos y Ángel Dávila estarán acompañadas por las guitarras de Ángelo Muñoz, Cristian Balmaceda y Patricio Alvarez. Desde Mendoza, se sumará el Dúo Nuevo Cuyo, y desde San Luis, el conjunto El Trébol Mercedino. La conducción del concierto estará a cargo del maestro de ceremonias Jorge Pascual Recabarren.
El repertorio deleitará al público con valses, gatos, cuecas y tonadas. Por supuesto, no faltarán clásicos como «Calle Angosta«, «Póngale por las hileras» y «San Juan por mi sangre«, que prometen erizar la piel de los asistentes.
Entradas y un propósito noble
Las entradas para «Por Cuyo, ¡salud!» tienen un valor de $9000 y se pueden adquirir en la boletería del Auditorio (lunes a sábado, de 10:30 a 18:00) o de manera online a través de la plataforma Avantti.
Lo recaudado en este evento se destinará a financiar el rodaje de la película documental «Pura Cepa», dirigida por Emanuel Morte. Este audiovisual destacará a referentes de la música cuyana interpretando cuecas, tonadas, valses y gatos de la región. De esta manera, «Por Cuyo, ¡salud!» será, además de un homenaje y una celebración, una valiosa oportunidad para preservar y proyectar la música cuyana a nuevas audiencias y futuras generaciones.

Conoce a los artistas destacados
- Giselle Aldeco: Con más de veinte años de trayectoria, Giselle llevó la tonada sanjuanina en varias ocasiones al Festival Internacional de la Tonada en Queens, Nueva York.
- Dúo Nuevo Cuyo: Los hermanos mendocinos Guillermo y Gustavo Micieli conforman esta reconocida dupla. Desde finales de los años 90 recorren escenarios y en 2009 grabaron con Mercedes Sosa la «Zamba de los adioses» para el disco Cantora.
- Ángel Dávila: El cantautor sanjuanino formó parte de grupos emblemáticos como Las Voces del Plumerillo y acompañó a Antonio Tarragó Ros durante treinta años. (Escucha «San Juan por mi sangre»).
- Abelino Cantos: Cantautor y guitarrista, heredero de un invaluable legado musical. Sus obras son interpretadas y grabadas por numerosos artistas, como la tonada «Amigo en todo momento».
- El Trébol Mercedino: Este tradicional conjunto puntano, oriundo de Villa Mercedes, celebra sesenta años de trayectoria y es un referente indiscutible de la música cuyana. (Escucha «Zamba Mercedina»).
Para más información y novedades del concierto, puedes seguir sus redes sociales:
- Facebook: Por Cuyo, salud
- Instagram: porcuyo_salud
PELADO STREAM
Sin comentarios