
12 May 18:20h
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable inspeccionó en un predio en la localidad de Barreal, en el departamento Calingasta, donde se identificó un basural con residuos de antigua y reciente data a solo 30 metros del cauce del río Los Patos.
El subsecretario de Residuos Sólidos Urbanos, Santiago Ceballos, dijo este lunes en Pelado Stream que detectaron escombros y basura domiciliaria en una zona que no está habilitada oficialmente para cumplir funciones de depósito, y su cercanía al cauce del río la convierte en un punto ambientalmente sensible.
El lugar en cuestión funcionó como escombrera informal hasta hace unos siete años, pero ha seguido recibiendo desechos, presuntamente producto de obras menores o limpiezas particulares. La inspección técnica reveló la existencia de un terraplén precario y cavidades que, en caso de una crecida del río, podrían facilitar el arrastre de residuos al agua, generando un severo impacto ecológico.
Frente a esta situación, la Secretaría notificó formalmente al Municipio de Calingasta, exigiendo el saneamiento y la limpieza integral del sitio en un plazo máximo de 15 días. Como parte de las medidas preventivas, también se solicitó restringir el ingreso al predio, reforzar los controles municipales y aumentar la frecuencia de las inspecciones en la zona para evitar la acumulación de nuevos residuos.
Aunque no se identificó un responsable directo, el organismo recordó que el departamento cuenta con infraestructura adecuada para la gestión de estos materiales: el Parque de Tecnologías Ambientales y un sitio de disposición final habilitado en la localidad de Tamberías.
La Secretaría anunció que continuará con el seguimiento técnico del caso y evaluará el cumplimiento de las medidas ordenadas. Mientras tanto, el municipio enfrenta crecientes cuestionamientos por la falta de fiscalización ambiental y el potencial riesgo sanitario que implica este tipo de pasivos ambientales.
PELADO STREAM
Sin comentarios