Tras la candidatura frustrada, Arancibia analiza acompañar a Martín, Baistrocchi o Avelín

13:33h

Marcelo Arancibia, dirigente del partido GEN, cuya postulación al Congreso de la Nación Argentina no prosperó, evalúa ahora las opciones de apoyo político para las elecciones del 26 de octubre. El espacio político de Arancibia considera sumarse a las campañas del vicegobernador Fabián Martín (Frente Por San Juan), del ex intendente Emilio Baistrocchi (Frente Hacemos) o de Alfredo Avelín Nolléns (Cruzada Renovadora).

La imposibilidad de Arancibia para competir se debió a cuestiones burocráticas y de plazos, surgidas tras la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) por parte del Congreso de la Nación, según explicó este miércoles en Pelado Stream.

La Cámara Electoral Nacional, ante la reducción de tiempos para la organización de los comicios, estableció fechas límite para que los partidos políticos notificaran la elección democrática de sus candidatos. Este plazo venció el 17 de julio. En el caso de Arancibia, quien se presentó como candidato extrapartidario por el partido Igualar, la convención partidaria se realizó la semana pasada, de forma tardía respecto a los requisitos fijados.

Arancibia enfatizó que no hubo “mano negra” ni proscripción, sino un incumplimiento de las formalidades electorales que considera sustanciales.

El espacio político de Arancibia, el GEN, comenzó el debate sobre su posicionamiento el martes por la noche. Arancibia descartó explícitamente apoyar a la lista justicialista, a la que responsabiliza de la situación actual de Argentina. Asimismo, rechazó las opciones del Partido Libertario, calificando al «mileísmo» como un «nuevo populismo» con una visión económica distinta al kirchnerismo pero populismo al fin, y con una pretensión hegemónica.

Previamente, Arancibia calificó a Javier Milei como un «ultraderechista de manual» con una «personalidad desquiciada». También descartó apoyar a la «izquierda dura» por considerar que mantienen una visión desactualizada.

Las tres opciones que quedan en consideración son «Hacemos», con Emilio Baistrocchi; «Cruzada Renovadora», con Alfredo Avelín; y «Por San Juan», el oficialismo provincial. Arancibia valoró positivamente que el oficialismo de San Juan no haya concretado una alianza electoral con La Libertad Avanza.

En Pelado Stream el 22 de mayo pasado, Arancibia expresó que si el gobernador Marcelo Orrego decidía liderar un espacio político que no fuera ni kirchnerista ni mileísta, él lo acompañaría políticamente. Si bien priorizó un entendimiento con Orrego, también reconoció haber mantenido conversaciones con el «schiarettismo», encabezado por Emilio Baistrocchi en San Juan, y valoró el «giro» de Baistrocchi tras su ruptura con Sergio Uñac.

Arancibia destacó que su pretensión original era presentarse como una opción «confiable, creíble, democrática» con una visión económica «seria y equitativa».

Aunque su candidatura no prosperó, el dirigente subrayó la importancia de consolidar la democracia participando en las elecciones. Expresó preocupación por el desánimo social y la posible apatía de votantes, señalando que «la gente le ha perdido el sentido al voto como un instrumento de transformación». Considera crucial evitar que aparezcan «falsas opciones al mileísmo» y construir una alternativa sólida con miras al 2027, especialmente en un Congreso donde se debatirán cuestiones fundamentales para superar la crisis de Argentina.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar