Tras el veto, marcha: Las universidades se movilizan esta semana

07:58h

Las universidades públicas argentinas, la comunidad estudiantil y los gremios de docentes y no docentes convocaron a una marcha al Congreso para el próximo miércoles 17 de septiembre. La protesta busca que los diputados insistan con la Ley de Financiamiento Universitario, que el presidente Javier Milei vetó la semana pasada.

La convocatoria se realizó a través de un video difundido por las universidades, en el que jóvenes estudiantes explican que la ley vetada «no es contra nadie. Es en favor de todos». El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) ya había votado en agosto que convocaría a una nueva Marcha Federal si el mandatario cumplía con su promesa de vetar la ley.

El jueves pasado, en una conferencia de prensa, los rectores de todo el país rechazaron el veto y advirtieron que las universidades entraban en un «estado crítico».

“El Gobierno nos empuja a tener que convocar a toda la sociedad para defender no solo un reclamo universitario, sino el futuro del país”, expresó el titular de la Federación Universitaria Argentina, Joaquín Carvalho.

Por su parte, el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, insistió en que la educación no es un gasto, sino una inversión. Bartolacci afirmó que la ley vetada requería una inversión del 0,14% del PBI, una cifra que calificó de “absolutamente marginal”.

Además, el rector de la UBA, Ricardo Gelpi, destacó que «esta situación no es nueva» y recordó que hace un año una ley similar fue vetada a pesar de contar con el apoyo de la comunidad universitaria y de la sociedad.

La ley, que el Senado aprobó con 58 votos a favor, encomendaba al Poder Ejecutivo a actualizar los gastos salariales y de funcionamiento de las universidades por inflación, y a convocar a paritarias para recomponer los salarios de docentes y no docentes desde diciembre de 2023.

Ante la convocatoria, las universidades, los estudiantes y los gremios se concentrarán el miércoles junto al Congreso de la Nación para reclamar ante ambas cámaras, ya que se necesitan dos tercios de los votos para anular el veto presidencial.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar