
23 Jun 13:58h
El vicepresidente del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), Roberto Ferrero, anunció este lunes en Pelado Stream la llegada de 28.000 millones de pesos para invertir en obras de infraestructura eléctrica, gracias a un crédito que tenía San Juan por haber estado al día en los pagos a la mayorista CAMMESA.
El anunció sucedió luego del apagón que sufrió el pasado sábado 21 de junio un amplio sector de la Ciudad de San Juan. La autoridad dijo que la empresa Naturgy tendrá que responder frente a la falla, porque no debió suceder.
Todavía no están claros los motivos de la falla que ocurrió en la Estación Transformadora Brasil, al que luego se sumó la falla en la Estación Transformadora Pueyrredón. Según Ferrero, ningún hogar tuvo un corte superior a una hora de duración.
A continuación vendrá la auditoría técnica para deslindar responsabilidades y aplicar sanciones en caso de que correspondieran.
‘Los motivos se investigan en un sumario. La distribuidora tiene una obligación que es la de mantener la calidad del servicio dentro de estándares que están establecidos en su contrato de concesión. Esos cortes se van integrando y se hace una evaluación semestral del cumplimiento o no de la distribuidora. Y, en caso de que se incumplan los parámetros establecidos en el contrato de concesión, se establecen o se aplican las multas que justamente el mismo contrato de concesión prevé’, explicó Ferrero.
En paralelo llegó el anuncio de la inversión de 28.000 millones de pesos.
‘El día jueves pasado se emitió una resolución, que es la resolución 546/25, estableciendo un programa de fortalecimiento a la red de distribución de la electricidad para el periodo de 2026-2031. Esta es la primera parte de una fase inicial de un programa que se va a discutir seguramente en las audiencias públicas del nuevo régimen tarifario quinquenal 26-31. Ese programa implica una inversión muy importante, de más de 28.000 millones de pesos’, explicó Ferrero.
‘Son recursos que están en la tarifa o que vienen de un programa que se llama de cumplimiento del buen pagador, de la disposición número 1 de la Secretaría de Energía. Son créditos que se asignan a las distribuidoras que han estado al día con CAMMESA’, reiteró el vicepresidente del EPRE.
‘Esos 28.000 millones de pesos que se van a asignar en lo que es resta del 25 y en el año 2026 van a dedicarse para la construcción de cuatro estaciones transformadoras de 33 KV nuevas -parecidas a está que falló- y la potenciación de otras 6 en muchos departamentos de San Juan: Capital, Rivadavia, Sarmiento, Santa Lucía, Pocito, Valle Fértil y, bueno, en distintas localidades se van a hacer ese tipo de modificaciones’, agregó Ferrero.
‘Se va a ampliar una estación transformadora muy importante, que es la estación transformadora en 122KV, Albardón-Chimbas. Esto está publicado cerca del predio ferial’, detalló el vice del EPRE.
Por otro lado, en este programa de fortalecimiento se prevé la adquisición de una estación transformadora móvil que se instala arriba de un trailer y se lleva rápidamente para que la calidad del servicio en cualquier zona se mejore. ‘Es lo que se llama resiliencia de la red, es decir la capacidad de adaptarse y poder brindar el servicio luego de la ocurrencia de una falla importante’, explicó Ferrero.
Esta estación transformadora móvil vale entre 7 y 8 mil millones de pesos.
PELADO STREAM
Sin comentarios