Toto toma Cancillería: ¿Quién es Pablo Quirno, el nuevo ministro de Relaciones Exteriores?

08:24h

El presidente Javier Milei eligió a Pablo Quirno, uno de los colaboradores más cercanos del ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, para que reemplace a Gerardo Werthein al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Esta designación, confirmada en un comunicado oficial, forma parte de una nueva reconfiguración del gabinete que el Gobierno lleva a cabo a pocos días de las elecciones y busca consolidar el núcleo económico del Ejecutivo, sosteniendo la articulación entre la política exterior y la estrategia financiera.

Quirno ya se desempeñaba como secretario de Relaciones Económicas Internacionales en la Cancillería, desde donde mantiene contacto con fondos de inversión y representa al país en negociaciones globales, y conservará, hasta nuevo aviso, la Secretaría de Finanzas que también ocupaba.

El flamante canciller es Licenciado en Ciencias Económicas por The Wharton School de la Universidad de Pensilvania. Posee una extensa carrera en el sector financiero internacional, donde fue director para América Latina de J.P. Morgan en Nueva York, formando parte de su Comité de Gerenciamiento Regional.

Además, actuó como asesor financiero de gobiernos y empresas en varios continentes, con foco en fusiones, adquisiciones, reestructuraciones corporativas y procesos de privatización. Su experiencia en el sector público se inició en 2016 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas y, en 2017, se sumó al equipo de Caputo como jefe de Gabinete en el Ministerio de Finanzas, participando en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y en la implementación del régimen de Participación Público-Privada (PPP).

Ambos funcionarios mantuvieron una relación profesional estrecha, que continuó en el ámbito privado y se consolidó en los equipos de política económica del actual Gobierno. Antes de asumir en el gabinete, Quirno formó parte de la consultora Anker, el grupo económico que delineó la estrategia macroeconómica que Milei adoptó durante la transición, clave en la definición de una hoja de ruta que dejó atrás la idea de una dolarización inmediata.

Durante los primeros meses de la gestión de Luis Caputo, Quirno ocupó la Secretaría de Finanzas, supervisó la política de deuda pública en pesos, coordinó con organismos multilaterales de crédito y promovió el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).

En diciembre de 2024, cuando se oficializó su doble rol, el Palacio de Hacienda consideró que su continuidad en Finanzas era clave para garantizar la estabilidad del programa financiero y la relación con los mercados.

En su nueva posición, Quirno tendrá a su cargo las relaciones económicas internacionales del país, ámbito que abarca la vinculación con organismos multilaterales, las negociaciones de acceso a mercados y la coordinación de políticas comerciales. Su perfil técnico y su relación directa con Caputo le otorgan gran influencia sobre los aspectos financieros de la política exterior.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar