Todo llega: El martes habrá sentencia a 21 años de la desaparición de Tellechea

18:48h

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de San Juan dictará la sentencia del juicio por la desaparición forzada del ingeniero Raúl Tellechea el próximo martes 21 de octubre de 2025, a las 14:00 horas, según anunció el Juzgado Federal.

El veredicto por el caso ocurrido hace veintiún años, el 28 de septiembre de 2004, tendrá lugar en la sede del Tribunal, ubicada en la esquina de Mitre y Avenida Rioja. El grupo “Todos por Raúl” hizo público su llamado a sus seguidores para que se hagan presentes antes de la hora indicada con el propósito de acompañar a la familia y escuchar la resolución judicial.

La sentencia arribó tras un extenso proceso judicial en el que diez personas fueron imputadas, principalmente exdirectivos de la Mutual de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y exjefes policiales, bajo la sospecha de que la desaparición del ingeniero se produjo para evitar que denunciara supuestas maniobras fraudulentas con fondos de la Mutual.

En la etapa de alegatos, el Ministerio Público Fiscal solicitó la pena de prisión perpetua para siete de los acusados por el delito de desaparición forzada seguida de muerte. Los fiscales Francisco Maldonado y Dante Vega pidieron la pena máxima para los exdirectivos de la Mutual Luis Moyano, Miguel Del Castillo, Eduardo Oro y Luis Alonso, y para los expolicías Mario León, Miguel González y Alberto Flores.

Además, pidieron 10 años de prisión para la exempleada de la Mutual, Isabel Ahumada, mientras que no presentaron acusación contra Juan Marcelo Cachi ni contra Sebastián Cortez Páez.

El anuncio de la sentencia se produjo poco después de un nuevo aniversario de la desaparición del ingeniero, ocasión en la que dos de sus cuatro hijos participaron en una entrevista en el programa Pelado Stream el lunes 29 de septiembre. Durante la conversación, Mauricio y Gonzalo Tellechea compartieron las sensaciones que rodearon los 21 años de búsqueda de verdad y justicia.

La familia mantuvo la convicción de que la desaparición de su padre se vinculó directamente con la información que él poseía sobre presuntas irregularidades financieras en la Mutual. El juicio busca determinar la participación de los acusados, desde la ejecución del secuestro hasta las acciones de encubrimiento y desvío de la investigación que se atribuyeron a exdirectivos y exfuncionarios policiales.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar