
05 Ago 13:41h
El evento minero Argentina Cobre 2025, que reunió a cinco gobernadores de la «mesa del cobre», se vio marcado por un fuerte reclamo del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, hacia el Gobierno Nacional. En un discurso que elevó el tono de la jornada, Sáenz denunció la falta de inversión en infraestructura y el desmantelamiento de la obra pública, a pesar del apoyo de las provincias a la Ley Bases y al RIGI (Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones).
Sáenz, visiblemente molesto, se dirigió a funcionarios nacionales presentes, incluyendo al Secretario de Minería, Luis Lucero, y al Vicejefe de Gabinete, para advertirles que “la lealtad es de ida y vuelta”. Sus palabras generaron un clima de incomodidad en la ceremonia inaugural, contrastando con el tono más conciliador de otros mandatarios.
Contrastes entre gobernadores y el foco en el desarrollo local
El reclamo de Sáenz contrastó con las posturas de otros gobernadores. Alfredo Cornejo, de Mendoza, se mostró optimista y alineado con el Gobierno Nacional, incluso afirmando que el proyecto San Jorge en Uspallata será el primero en producir cobre. Sin embargo, su declaración fue vista con sorpresa por su confianza, considerando que el proyecto aún está en etapa de audiencias públicas.
Por su parte, Raúl Jalil (Catamarca) y Carlos Sadir (Jujuy) mantuvieron un perfil más bajo y conciliador. Sadir, a pesar de liderar un frente electoral opositor, elogió la colaboración entre Nación y provincias para generar un clima favorable a las inversiones.
El anfitrión, Marcelo Orrego, se encargó de bajar la tensión. En su intervención, el gobernador sanjuanino hizo un llamado a “generar confianza”, no solo para atraer inversiones, sino también para dar certidumbre a los proveedores locales. Este fue un punto clave de su discurso, destacando la necesidad de asegurar que el desarrollo minero beneficie directamente a la provincia y no solo sea un movimiento de capitales que no deje huella en la economía local. El objetivo es garantizar un “desarrollo sustentable” para que los sanjuaninos no vean pasar los miles de millones de dólares.
PELADO STREAM
Sin comentarios