Temporada de cierre: Alianzas y listas, al límite

07:32h

Con la cuenta regresiva en marcha, el calendario electoral de 2025 acapara la atención. Esta semana habrá tiempos acelerados. El próximo jueves será la presentación de alianzas y 10 días después, el cierre de listas.

La cercanía del 7 de agosto y del 17 de agosto intensifica las negociaciones y definiciones estratégicas de las principales fuerzas políticas de la provincia. San Juan renovará tres de sus seis bancas en la Cámara de Diputados.

Los escaños en juego corresponden a los diputados justicialistas Walberto Allende y Fabiola Aubone, cuyos mandatos concluyen este año. A ellos se suma la banca que ocupa María de los Ángeles Moreno, representante de Producción y Trabajo, quien asumió en reemplazo de Susana Laciar tras su renuncia en diciembre de 2023 para asumir la intendencia de la Ciudad de San Juan.

Este escenario particular pone en juego el equilibrio de fuerzas y abre un abanico de posibilidades para los principales actores políticos de la provincia. El antecedente de 2023 augura un reparto en tercios. Pero está todo por verse todavía.

Tres grandes espacios concentran el interés público de cara a las elecciones. El oficialismo libertario, bajo el liderazgo del diputado José Peluc en San Juan y en sintonía con Karina Milei, ha resuelto competir en soledad. Esta decisión marca una estrategia de afirmación propia y búsqueda de consolidación de su espacio a nivel provincial.

Por otro lado, el oficialismo orreguista, encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, muestra una tendencia a sumar nuevas adhesiones. En este contexto, la incorporación del Partido Bloquista se presenta como un movimiento clave para fortalecer su estructura y ampliar su base de apoyo de cara a la contienda electoral. La expectativa se centra en cómo se articularán estas alianzas y la conformación final de sus listas.

Finalmente, el justicialismo sanjuanino, con Sergio Uñac y José Luis Gioja a la cabeza, continúa explorando un acuerdo para la conformación de la lista definitiva. La definición del primer lugar en la boleta es motivo de intensas conversaciones internas. Los nombres que resuenan con más fuerza para encabezar la nómina son Cristian Andino, Fabián Gramajo y el propio José Luis Gioja, una figura con gran trayectoria y peso político en la provincia. La resolución de esta incógnita será crucial para la estrategia electoral del peronismo y su capacidad de presentar una propuesta unificada.

A escasos días del cierre para la presentación de alianzas y a menos de un mes del plazo para la oficialización de listas, el ajedrez político sanjuanino se mueve con celeridad. Las definiciones que se produzcan en los próximos días no solo determinarán la fisonomía de las candidaturas, sino también la dinámica de la campaña electoral que se avecina.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar