
29 May 14:19h
‘Estuvimos con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en un almuerzo bastante importante en Cañuelas, provincia de Buenos Aires. Y le planteamos que estamos pensando en un trasvasamiento generacional’, dijo el sanjuanino Matías Sotomayor, miembro del Parlasur, este jueves en Pelado Stream.
‘¿No le parece a usted que debería encabezar un trasvasamiento generacional?’, le dijo Sotomayor a la presidenta del Partido Justicialista. ‘Me parece que es muy importante que ella entienda esa cuestión. Es algo que venimos reclamando generacionalmente. Lo decimos para el PJ nacional y lo decimos también para el PJ provincial‘, reiteró el dirigente oriundo de Rivadavia
‘Si no nos damos cuenta de que la ciudadanía está pidiendo un cambio de paradigma, no un cambio de imagen No tiene que ver incluso lo generacional con la edad, tiene que ver con repensar y pensar estas cuestiones que tienen que ver con el Estado presente’, advirtió.
‘Hablar con Cristina ese día a mí me permitió también tener una visión mucho más grande sobre el mundo porque, bueno, ha sido dos veces presidenta de la República, compañera de un gran presidente como ha sido Néstor también’, valoró el parlamentario del Mercosur.
‘El peronismo tiene que volver a enamorar y a seducir y tenemos que encontrar las corrientes necesarias para poder buscar los canales. Entonces, hay que pensar un nuevo modelo argentino para el proyecto nacional‘, demandó.
Plan Alimentario Nacional
Por otro lado, Sotomayor se refirió a las políticas alimentarias que está siguiendo muy de cerca el Parlasur. Con respecto a la Argentina de Javier Milei, el dirigente consideró que hay dos caras. Por un lado, el sostenimiento de la Tarjeta Alimentar como política activa. Pero, por otro lado, la caída de la asistencia a comedores y merenderos de instituciones intermedias.
‘En la crisis del 20001, el PNUD que es el programa de Naciones Unidas para el desarrollo, gestionó junto con la Argentina un Plan Nacional Alimentario. Muchos de los alimentos que llegaban en ese tiempo tenían que ver con esos recursos de la cooperación internacional ‘, recordó Sotomayor.
‘Eso después con el gobierno de Néstor y Cristina bajó muchísimo los niveles de desnutrición. Eso permitió que la gente viviera un poco mejor, tuviera un acceso directo a los alimentos y la idea fundamental es que eso permitiera que algunos pudiéramos avanzar con un plan equitativo’, explicó.
La política alimentaria está sancionada con fuerza de ley. ‘El gobierno nacional lo ha mantenido, de hecho ha incrementado la Tarjeta Alimentar, que es uno de los recursos con los cuales se trabaja con PNUD. Eso no justifica que se haya desarmado una de las cuestiones, uno de los tejidos extraordinarios que tenía la Argentina, que eran los merenderos y los comedores’, concluyó el parlamentario.
PELADO STREAM
Sin comentarios