
17 Oct 13:58h
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, aseguró de forma categórica que el gobierno provincial no se enfrentará a los docentes. Aludió a su propia condición de maestra y su conocimiento de las necesidades del sector.
Fuentes enfatizó que la administración mantiene un camino de diálogo permanente con los gremios docentes UDAP, AMET y UDA para garantizar mejores condiciones laborales y salariales.
Esta declaración se dio en el contexto del reciente paro nacional docente, al que los gremios locales UDAP y AMET adhirieron. La ministra aclaró que la medida se debió a una disconformidad con las políticas del Gobierno Nacional y que no fue un paro dirigido específicamente a la gestión provincial.
Las mesas de negociación, que son un espacio de «mucho diálogo y mucho acuerdo», continuarán en la primera quincena de noviembre, con el objetivo de lograr un cierre de año tranquilo en el ámbito educativo.
La funcionaria destacó el avance en la puesta en blanco de conceptos salariales mediante puntos al nomenclador docente, una medida que describió como histórica. La actual gestión ha sumado más de 80 puntos al nomenclador desde el año pasado, superando ampliamente los ocho puntos otorgados en el periodo 2011-2023.
Fuentes recordó que, ante la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) por parte de la Nación, el gobernador asumió inmediatamente el pago con fondos provinciales, sumándolo a los puntos para que dicho monto quedara incorporado al salario básico. De esta manera, ninguna administración, ni provincial ni nacional, podrá quitárselo al docente en el futuro, considerando esta acción una «conquista muy buena».
La titular de la cartera educativa recordó que, aunque en el pasado las reuniones paritarias se daban mes a mes para monitorear el poder adquisitivo y la inflación, la situación cambió este año, y el Ministro de Economía, Roberto Gutiérrez, consideró mejor reunirse trimestralmente, lo que también permite al Ministerio de Educación enfocarse en proyectos pedagógicos además de lo salarial.
Un tema central en estas mesas es la revisión del Decreto Acuerdo 1890, el nomenclador docente, para analizar puntos obsoletos y revertir situaciones como la preferencia de docentes por dos cargos en lugar de una responsabilidad jerárquica.
PELADO STREAM
Ricardo Morales
Posted at 09:40h, 19 octubreel gremio docente es uno solo. cuando dice gremios, se refiere a los sindicatos, y los menciona.