Según TN, Milei frenará el radiotelescopio chino en San Juan

07:17h

El Gobierno nacional evalúa frenar la instalación del Radio Telescopio Chino-Argentino (CART) en el Parque Nacional El Leoncito, San Juan, en un movimiento que profundiza su alineamiento con los Estados Unidos. La medida implica la no habilitación del ingreso de materiales restantes para completar la obra del telescopio, cuyo plato tiene cuarenta metros de diámetro.

Fuentes de Nación citadas por TN indicaron que “Todo lo que llegue, no se va a mover de la Aduana. Eso no va a avanzar”. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) tiene bajo su control un cargamento de metales y pinturas destinados al plato del CART.

Un grupo de dieciocho técnicos chinos está a la espera de autorización para viajar a la Argentina y realizar el ensamblaje de las piezas. La Casa Rosada también decidió no sumarse a la renovación del convenio original firmado en 2015 con vencimiento a diez años.

El acuerdo original involucró al CONICET, al Gobierno de San Juan, al Observatorio Astronómico Nacional de China y a la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).

Autoridades de la UNSJ sostienen que el proyecto tiene un avance del 50% —con el ensamble al 70%— y que resta la construcción de tres estructuras (sala de observación, centro astronómico y hospedaje para científicos) con fondos de la Academia de Ciencias de China por más de US$3 millones.

Alineamiento con Trump

Los avances contra Beijing se dan tras el viaje que el presidente Javier Milei realizó a los Estados Unidos, donde se reunió con Donald Trump y consiguió el respaldo financiero del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, para cubrir un pago de deuda de US$4000 millones en enero.

En el Ejecutivo reconocen que la cancelación del swap con China es una de las condiciones de la administración estadounidense para avanzar con un canje de monedas del Tesoro por US$20.000 millones junto con una línea de crédito del Fondo de Estabilización Cambiaria.

En Nación expresan que “Estamos definiendo cómo avanzar, pero la decisión es reducir la presencia china en el país”. El Gobierno trabaja en un plan de acción sobre la base china en Neuquén, construida tras un acuerdo de 2012 con la empresa CLTC por 50 años. También se evalúa el proceso de construcción de las represas hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic en Santa Cruz.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar