Se complicó la libertad carajo

07:30h

Si hasta los periodistas más devotos de Javier Milei -Joni Viale y Alejandro Fantino- tomaron distancia luego del escándalo de la ANDIS y las presuntas coimas -con el nombre de los Menem y la propia Karina involucrados- está claro que fue una mala semana para el oficialismo libertario.

¡Qué mala pata para los sanjuaninos Abel Chiconi Y Cristina Tejada, haberles tocado justo en este trance la sesión fotográfica con Karina para difundir en redes sociales!

Tendrán a su favor tanto Chiconi como Tejada esa memoria de corto, cortísimo plazo, de los votantes argentinos. Lo dicen los encuestadores: las mediciones, aún las que dan mal, son siempre la foto del momento. Transitorias. Hasta el 26 de octubre falta una vida.

Ahora bien, los candidatos oficiales de La Libertad Avanza en San Juan empezaron con el pie izquierdo por el motivo antes expuesto. Debutaron con una foto en el peor momento del 2025, tras la filtración de los audios del ex director de la ANDIS, Diego Spagnuolo.

En esos audios, el ex amigo del presidente habló sobre presuntos sobornos que pagaría la droguería Suizo Argentina para entrar al sistema de contratación del Estado, y que los cobradores serían gente de Eduardo ‘Lule’ Menem, el segundo de Karina en la Secretaría General de la Presidencia.

¿Querías casta? ¡Tomá!

El otro inconveniente que encontraron los candidatos oficiales de La Libertad Avanza fue de manufactura sanjuanina, cuando sobre fines de la semana pasada se sorteó el lugar que cada uno ocupará en la boleta única papel (BUP).

Será la primera vez que los sanjuaninos y las sanjuaninas vayan a las urnas y utilicen este sistema.

La primera candidata que aparecerá en el orden de lectura, de izquierda a derecha, también llevará un sello identificado con la libertad: Yolanda Agüero.

Los candidatos oficiales de Karina en San Juan tendrán que disputarse el voto de derecha con al menos otras tres expresiones. Además de Agüero, estarán Sergio Vallejos de Evolución Liberal y Gastón Briozzo de Ideas de la Libertad.

Salvo los votantes muy instruidos, politizados e ideologizados, el resto de los mortales probablemente defina sobre la hora en el cuarto oscuro dónde pondrá la tacha. ¿Sabrá a ciencia cierta la diferencia entre Chiconi y Vallejos, Agüero o Briozzo?

O sea, digamos: el voto puede ir a cualquiera.

Así quedó la Boleta Única Papel, tras el sorteo de lugares hecho en la Justicia Electoral Federal

Todo esto ocurrirá en un contexto en el que se espera que vaya mucho menos gente a votar que años anteriores. Ya se visibilizó la tendencia en los comicios previos llevados a cabo en 2025. Hay un cansancio fundado en el descreimiento. Sería una versión aggiornada del ‘que se vayan todos’ del 2001.

¡Pero quién se acuerda del 2001, por favor!

Acordarse del 2001 sería tanto como tener presente la participación de Patricia Bullrich o Federico Sturzenegger en aquel fallido gobierno de la Alianza.

Entonces emerge el descargo a favor de los candidatos oficiales de La Libertad Avanza: la memoria de corto plazo de los votantes. El escándalo de la ANDIS, como el escándalo de la criptomoneda $Libra, las valijas que entraron sin declarar y algún otro episodio, pasarán rápidamente al olvido si la economía empieza a tener algún gesto amigable con los sectores populares.

Aunque las variables de la macro sean fabulosas (suponiendo que lo fueran), si la inflación cae pero no hay una auténtica recuperación del poder adquisitivo, nada empujará al electorado. Y eso se sigue demorando.

Por eso la mejor bandera que puede levantar la escudería violeta es exterminar al kirchnerismo. Hablando de memorias cortas, la peor pesadilla libertaria sería perder ese oponente. El kirchnerismo sigue siendo el mayor activo de Milei y compañía. Por eso es tan evidente la estrategia de polarización.

Javier, apodado ‘el loco’, no es zonzo. El viernes pasado en el Consejo de las Américas tuvo una frase premonitoria. Frente a los empresarios omitió referirse al escándalo de la ANDIS, pese a que ya era noticia internacional en sitios de alto consumo en las esferas de la economía, como Bloomberg.

En ese contexto de silencio sobre la ANDIS y las presuntas coimas, dijo que los argentinos podrán elegir ‘entre el camino de la libertad y la prosperidad o seguir abrazando las ideas colectivistas socialistas y que nos terminemos hundiendo en un pozo’. Y remató: ‘Si la sociedad elige suicidarse, elige suicidarse’

A primera vista parece ser el primer reconocimiento presidencial de que las urnas no le pertenecen a nadie. Que puede resultar cualquier cosa.

El escándalo de la ANDIS seguirá lastimando la gestión de Milei, sobre todo porque le pega en el corazón: le pega a Karina. No hace falta tener demasiadas luces para preverlo.

Tal vez por ese motivo es que los periodistas más amigos del presidente, los que van a escuchar ópera a la Quinta de Olivos, empezaron a tomar distancia y a decir la palabrita impronunciable. Esa que empieza con ‘C’ de ‘corrupción’.

PELADO STREAM

Daniel Tejada
hola@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar