Santiago Nieto, el ‘capitán’ y la historia de la familia que logró reinventarse para salir adelante

14:19h

El empresario sanjuanino Santiago Nieto, referente de Portho Gelatto y capitán de la Selección Argentina para el Mundial de Pastelería, Heladería y Chocolatería, reveló en Pelado Stream que su exitosa empresa nació de la peor crisis que atravesó su familia: el despido de sus padres, lo que los obligó a reinventarse y encontrar en el helado un nuevo rumbo que hoy genera 180 empleos.

La fundación de Portho Gelatto se remonta a un momento de profunda crisis. Santiago Nieto contó que sus padres fueron despedidos de sus trabajos cuando ambos tenían más de 45 años, una situación que dejó a la familia sin ingresos y con la casa a medio construir.

El empresario recordó que su padre sufrió una depresión de casi dos meses. «Mi viejo se hundió para poder tomar vuelo y fuerza», afirmó Nieto, destacando el «valor» que tuvo para enfrentar la situación y convertir el revés en un nuevo proyecto de vida.

Del altillo a la planta de 400.000 kilos

Santiago Nieto descubrió su vocación luego de dejar la carrera de Ingeniería Industrial. A sus 22 años, abrió su primera heladería en el centro de San Juan (cerca de Cirunvalación y Libertador), la cual gestionó con gran sacrificio. Nieto confesó que él mismo dormía en un altillo del local, trabajando desde la mañana hasta las 2 de la madrugada para que el negocio funcione.

Aunque la heladería fue exitosa, el gran salto llegó en 2012, cuando la familia tomó la decisión de dejar de ser un negocio de barrio para fundar una empresa. Hoy, Portho Gelatto genera 180 empleos y produce 400.000 kilogramos de helado al año, a pesar de las crisis, la pandemia y los 14 créditos que demandó la construcción de su nueva planta.

El capitán al frente de la Selección

A sus logros empresariales, Nieto sumó el de capitán de la selección argentina de pastelería, heladería y chocolatería, que competirá en el Mundial de Roma el 8 y 9 de noviembre. Nieto explicó que logró esta posición gracias a su trayectoria, que incluyó ser campeón argentino en 2019 y campeón latinoamericano en 2022.

El equipo, que es 100% femenino y se llama Amau (un nombre que conecta con el amor y la raíz), entrena con un foco en la mentalidad, además de la técnica. «El objetivo no es llegar al mundial, sino ver en quién nos convertimos después del mundial», sostuvo Nieto.

Finalmente, el empresario atribuyó el éxito de la marca al vínculo que generó con el cliente sanjuanino. Aseguró que Portho es «mucho más que un helado», sino un referente que la gente defiende y asocia a momentos y recuerdos compartidos. Nieto aprovechó para solicitar apoyo privado para el equipo, que recauda fondos a través de la venta de un ebook de recetas en su Instagram @AmauEquipo.

PELADO STREAM

Redacción PeladoStream
redaccion@peladostream.com.ar
Sin comentarios

Comentar