
03 Jul 09:22h
‘Si estamos unidos no hay obstáculos que no podamos superar’, dijo el gobernador Marcelo Orrego este miércoles en Santa Lucía, al inaugurar pavimentos junto a su hermano, el intendente Juan José Orrego.
Cinco barrios de Santa Lucía ahora disfrutan de calles renovadas gracias a la inauguración de más de 27 cuadras de pavimento nuevo, parte del Plan Provincial de Pavimentos Urbanos. Este miércoles, el gobernador lideró el acto de inauguración y enfatizó que la unidad es clave para superar cualquier obstáculo.
Las obras de asfaltado se realizaron en los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos. En total, se intervinieron 2.787 metros lineales, cubriendo una superficie de 21.254 metros cuadrados con flamante asfalto.
El corte de cintas se llevó a cabo en la intersección de calle Hugo Llano y Chacabuco. El gobernador Orrego estuvo acompañado por su hermano e intendente de Santa Lucía, y por numerosos vecinos que se acercaron para celebrar la mejora en sus barrios.
También asistieron el secretario de Infraestructura Provincial, Ariel Villavicencio; el titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Omar Lucero; y la subsecretaria de Obras Públicas, Andrea Fernández, entre otras autoridades provinciales y municipales.
Marcelo Orrego: «El apoyo de la gente nos da la oportunidad de seguir pensando que los sueños se pueden hacer realidad»
Durante su discurso, el gobernador Orrego expresó su felicidad al ver concretadas estas obras: “Estar acá y ver cómo ha sido este proceso, conocerlo desde el comienzo, y hoy poder concretarlo, me pone muy feliz”. Agradeció a los vecinos de Santa Lucía por haberle dado la «primera oportunidad de poder servir y de poder estar atento a las necesidades de mi pueblo, porque uno nació acá”.
Orrego hizo un repaso del crecimiento sostenido de Santa Lucía desde 2011, cuando asumió como intendente por primera vez. Con «mucha humildad pero con mucho orgullo», destacó que «se ha notado por parte de nuestra comunidad el crecimiento que ha venido de manera sostenida».
El gobernador subrayó que las obras son fruto del esfuerzo de los sanjuaninos. Remarcó que, a diferencia de otros momentos, la provincia no cuenta con fondos ni transferencias discrecionales de Nación para cubrir diversos programas.
Sin embargo, enfatizó: “Yo sí cuento, como siempre digo, con el apoyo de la gente y eso nos da la oportunidad de seguir pensando que los sueños se pueden hacer realidad. Siempre, por supuesto, si estamos unidos. Si estamos unidos no hay obstáculos que no podamos superar”.
Juan José Orrego: «Estas obras son importantes porque cambian la calidad de vida de los vecinos»
Por su parte, el intendente Juan José Orrego agradeció la inversión y destacó que “estas obras son importantes porque cambian la calidad de vida de los vecinos”. Señaló que, si bien se han realizado transformaciones en diferentes puntos del departamento, «nos hacía falta en este sector este pavimento que lo anhelaba la gente”. Además, el intendente dio una excelente noticia a los vecinos del barrio Héroes del Belgrano al anunciar el financiamiento para la construcción de la Unión Vecinal, una obra largamente esperada por la comunidad.
Detalles de los trabajos de pavimentación
Estos trabajos viales forman parte de la primera etapa del Plan Provincial de Pavimentos Urbanos, financiado íntegramente con recursos provinciales. El plan busca asfaltar calles estratégicas en los 19 municipios de San Juan, mejorando la transitabilidad y la seguridad en zonas coordinadas con las necesidades de cada comunidad.
En el barrio Héroes del Belgrano, las tareas consistieron en el reacondicionamiento de la base granular y la ejecución de una carpeta de concreto asfáltico de 4 cm de espesor. Se trabajó en una longitud de 772 metros, con un ancho promedio de 6 metros, totalizando una superficie pavimentada de 5.429 m².
La intervención vial en los barrios Colón I, Colón II, Los Troperos y Santa Lucía Norte incluyó excavación, aporte de material de sub-base y base, bacheo, reacondicionamiento de base granular y la ejecución de una carpeta de concreto asfáltico de 4 cm de espesor.
También se realizaron profundizaciones de conexiones domiciliarias y modificaciones de cámaras de Obras Sanitarias. En estas zonas se mejoraron un total de 2.015 metros de calles, con un ancho promedio de 6 metros, sumando una superficie pavimentada de 15.825 m².
PELADO STREAM
Sin comentarios